Las piezas más emblemáticas de la Cultura Chavín han recuperado su esplendor gracias a la intervención de especialistas suizos quienes han aplicado las más modernas técnicas de restauración. Trabajo de conservación, financiado por Antamina en coordinación con el Ministerio de Cultura.
Compartimos extractos de la nota de la Agencia de Noticias Andina titulado “100 años de Chavín: investigadores expondrán sobre aporte de cultura” que invita a sus lectores al certamen internacional denominado “Chavín, 100 años de arqueología, desde Julio C. Tello hasta nuestros días”. La exposición se realizará el viernes 9 y el sábado 10 de […]
Las presentaciones, que estuvieron a cargo del Dr. John Rick, Director de los trabajos de investigación en el monumento, tuvieron una nutrida asistencia y fueron muy valoradas. El proyecto de investigación de Chavin de Huántar representa un trabajo conjunto entre la Universidad de Stanford, el Ministerio de Cultura y Antamina a través del financiamiento. Sin […]
Áncash será sede de la carrera internacional “Génesis Inka MTB”, competencia de ciclismo de montaña en la modalidad Cross maratón por etapas, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 1 de setiembre. Lo particular de esta carrera, tal como su nombre lo indica, es que la ruta une los dos centros arqueológicos […]
Hallazgos fueron posibles gracias al empleo de pequeños robots del Programa de Investigación Arqueológica y Conservación de Chavín de Huántar de la Universidad de Stanford. Con el uso de pequeños robots dotados de microcámaras, se realizó uno de los hallazgos más importantes de los últimos 50 años en el Monumento Arqueológico Chavín de Huántar. Se […]
La restauración del Obelisco Tello como parte del relanzamiento del Museo Nacional de Chavín, destaca en la nota publicada hoy en la sección Luces del diario “El Comercio”. El Obelisco Tello fue recientemente puesto en valor gracias al trabajo conjunto de especialistas del Museo de Rietberg, de Suiza, con la participación del destacado arqueólogo nacional Luis […]