Antamina, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Ministerio del Ambiente han firmado un convenio marco de cooperación interinstitucional para fortalecer la gestión del Parque Nacional Huascarán, que este año celebra 50 años de ser un símbolo de biodiversidad y patrimonio mundial. La ceremonia se realizó en la impresionante quebrada Llaca, con la participación del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, José Carlos Nieto, jefe nacional del SERNANP, Fabiola Sifuentes, vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Antamina y Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad de Antamina. Este convenio permitirá desarrollar iniciativas de turismo sostenible, investigación y educación ambiental, además de reforzar la conservación de este imponente espacio natural que alberga 712 glaciares y más de 400 lagunas. #Antamina #SERNANP #Huascarán #Sostenibilidad #Áncash
Se dio el cierre del programa de educación ambiental TiNi 2024, una iniciativa que ha beneficiado a cerca de 1,700 estudiantes ancashinos, inspirándolos a cuidar el medio ambiente a través de metodologías innovadoras. 🤝 Este programa, financiado por Antamina desde hace siete años, ha transformado más de 4,000 m² de terreno degradado en espacios llenos de vida, como biohuertos y áreas verdes, donde los estudiantes de 25 instituciones educativas de la UGEL Huari aprenden, juegan y desarrollan empatía por la naturaleza En la ceremonia de clausura, celebrada en Chavín de Huántar, se compartieron experiencias y logros, resaltando el compromiso de docentes, estudiantes y aliados estratégicos, como ANIA y la Dirección Regional de Educación de Áncash. #TiNi2024 #Antamina #Áncash
Celebramos un hito histórico en Antamina: el embarque acumulado de 50 millones de toneladas de concentrados de cobre y zinc. Este logro, alcanzado gracias al esfuerzo de nuestros colaboradores y socios estratégicos, consolida nuestro compromiso con la excelencia operativa, la sostenibilidad y el desarrollo de la minería en el Perú.
La Unasam dio inicio al I Congreso Internacional de Investigación Universitaria, que se extenderá hasta el 9 de noviembre de 2024. Este evento reúne a destacados expertos nacionales e internacionales. Entre ellos, Roberto Manrique Arce, Gerente de Medio Ambiente en Antamina, quien expondrá sobre la aplicación de investigaciones y avances tecnológicos para mejorar la gestión ambiental en el sector minero; y Juan Escala, Superintendente de Tecnología e Innovación en Antamina, quien tratará la investigación e innovación tecnológica en el sector extractivo y su impacto en la sociedad.
La Dirección Regional de Agricultura de Áncash entregó 80 variedades de papa nativa a la Comunidad Santa Cruz de Pichiú, en un esfuerzo conjunto por preservar y expandir esta valiosa cadena productiva. Este convenio busca impulsar el crecimiento técnico y empresarial de la comunidad a través de la entrega de semillas, capacitaciones especializadas, y la participación en ferias que visibilicen estos productos únicos de la región.
Productores de Huarmey, San Marcos y Huallanca llevaron lo mejor de sus productos a la Expoalimentaria 2024, la feria de alimentos más importante de Latinoamérica. Los productos ancashinos destacaron internacionalmente, abriendo nuevas oportunidades comerciales 🌟 Este éxito refleja el trabajo conjunto entre comunidades, autoridades y Antamina para impulsar el desarrollo sostenible de la región 🌱🤝. #Expoalimentaria2024 #ProductosAncashinos #DesarrolloSostenible
El 2 y 3 de octubre fuimos testigos de la Convención Internacional Cuyícola (CICUY) Huarmey 2024. En Antamina, estamos comprometidos con el fortalecimiento de esta actividad, apoyando a los productores de cuyes en San Marcos, Cuenca Ayash, Valle Fortaleza y Huarmey, trabajando en el fortalecimiento de la cadena alimentaria. El CICUY es el epicentro de la sinergia que se genera en nuestras UGTS, impulsando la reactivación económica, la seguridad alimentaria y el empoderamiento de la mujer rural en toda nuestra área de influencia operativa. #CICUY2024 #Áncash #Antamina
Antamina ha instalado las conexiones de agua y desagüe, las cuales proveerán agua durante todo el día a los ciudadanos. Este avance impactará positivamente en la salud y calidad de vida de los habitantes de Huarmey.
Antamina fortalece la principal actividad económica de la Comunidad Campesina de Huambo con la construcción de un nuevo sistema de riego en terrenos eriazos del sector Huamanya, en Pampas Chico, Recuay, a más de 3,400 msnm. 💧 Este proyecto, financiado a través de la modalidad de Obras por Impuestos, conectará los sectores de Huambo y Huamanya mediante un canal de 2 km, irrigando 54 hectáreas y beneficiando a 68 familias que cultivan papa, trigo, quinua y pastos. 🌱 #Antamina #Huambo #Huamanya #DesarrolloAntamina
Áncash, con su rica historia y paisajes impresionantes, ha visto un impulso significativo en turismo y cultura gracias a la colaboración con Antamina. La empresa ha contribuido al reinicio de vuelos y la modernización del aeropuerto de Anta, apoyando también la preservación de hallazgos arqueológicos como el Castillo de Huarmey. Este esfuerzo conjunto ha fortalecido el turismo, la cultura y la gastronomía local, revelando la majestuosa herencia de Áncash. Conoce todo lo que Áncash tiene para ofrecer. #Áncash #Antamina #DescubreÁncash