Borrador-Responsabilidad social
Antamina mantiene un fuerte compromiso con Áncash. Es por ello que nos enfocamos diariamente en trabajar por el bienestar, desarrollo humano y territorial con acciones que mejoren la calidad de vida de cada comunidad en nuestra área de influencia operativa. Este trabajo se encuentra estrechamente ligado a la sostenibilidad, respeto al territorio y sus recursos naturales.
Como empresa responsable, cada proyecto se organiza mediante el diálogo y trabajo articulado. Equiparamos el rol de todos los participantes bajo los principios de nuestro modelo multiactor. Es así que generamos relaciones de confianza, como parte de una larga convivencia territorial. Conectamos con las costumbres, tradiciones y actividades de las comunidades.
Ejes del desarrollo sostenible
Antamina busca ser un catalizador social, generar un cambio fundamental en las comunidades y región. Llevar elementos que promuevan la transformación social y económica como la atracción de las entidades públicas para invertir en cierres de brecha de infraestructura, así como el empoderamiento a la ciudadanía con refuerzos en sus capacidades de gestión.
Nuestro desafío a largo plazo es catalizar la competitividad territorial bajo un enfoque multiactor público-privado.
El año 2020 hemos sido reconocidos por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en su tercera entrega de premios al Desarrollo Sostenible, dentro de las categorías de Gestión Social y Gestión Ambiental. También fuimos reconocidos en la nueva categoría: Juntos Contra el COVID-19 Sumando Esfuerzos, creada bajo el contexto de pandemia. Este es el resultado de un trabajo constante en favor de nuestros vecinos ancashinos, dentro de nuestra área de influencia operativa (AIO).
Desarrollo Humano
Antamina fomenta el desarrollo de la población con el fortalecimiento de sus capacidades, en diversos ámbitos que propicien el impulso de proyectos productivos en la región. También se enfoca en la mejora de territorio con obras como canales regadíos o mejoras de infraestructura que aporten a una mayor calidad de vida.
De acuerdo a un estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) sobre el impacto económico y social de Antamina en la zona donde se desarrolla el proyecto minero, alrededor de 30,000 personas de Áncash salieron de la pobreza en los últimos diez años.
Entre el 2007 y 2017, se duplicó el ingreso per cápita en el Área de Influencia Operativa (AIO), permitiendo que el Índice de Desarrollo Humano -calculado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)- se incremente en casi 60 % en el mismo periodo.
Proyectos Productivos
El trabajo bajo el modelo multiactor, sinergia que se genera entre la comunidad, autoridades y empresa; favorece la participación de todos en la mejora continua de las áreas de influencia operativa.
Obras por Impuestos
El trabajo de cierre de brechas en infraestructura ha tenido alto impacto en áreas de agricultura y turismo, convirtiéndose así en un eje para el desarrollo. La modalidad de Obras por Impuestos ha sido el principal instrumento en estas mejoras, ya que permite el desarrollo económico y social en distintas zonas del país, con la calidad y oportunidad que las autoridades y la población demandan, contribuyendo al bienestar de las comunidades.
Juntos venceremos al virus
Ante la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19. Trabajamos junto a autoridades regionales y asociaciones civiles de Áncash, en sinergia bajo el modelo multiactor, logramos realizar acciones conjuntas para enfrentar el retador panorama. Estas acciones se centraron principalmente en:
- Fortalecer el sistema de salud de Áncash mediante entrega de equipos, personal, balones de oxígeno, entre otros implementos.
- Impulsar la reactivación económica de la región.
- Llevar alimentos básicos a las familias más vulnerables.
Reconocimientos a nuestra responsabilidad social
Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), por el diseño e implementación de una estrategia de participación plena en los desafíos sanitarios a nivel regional (Áncash) como local (AIO Antamina).
Además, de acuerdo al ranking de Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo 2020 de prestigiosa empresa Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), Antamina se ubicó primera en el sector minero y dentro de las 50 mejores empresas por séptimo año consecutivo.
Estos logros nos impulsan a mantener un trabajo responsable y el compromiso de todo el equipo de colaboradores por mantener alto estándares operativos, ambientales, laborales, sociales y de seguridad.
Conoce también: