Antamina reconocida en el Premio Desarrollo Sostenible 2021 de la SNMPE
- Antamina es reconocida en los premios Desarrollo Sostenible 2021 por su Programa de Derechos Humanos
- Busca reforzar una cultura enfocada en la promoción y el respeto de los derechos humanos, a partir de un comportamiento empresarial responsable
Nos alegra y enorgullece compartir que Antamina ha sido reconocida por tercer año consecutivo con el primer lugar del Premio “Desarrollo Sostenible” 2021, en el rubro Debida Diligencia, de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), este año por el Programa de Derechos Humanos, el mismo que tiene como objetivo reforzar una cultura enfocada en la promoción y el respeto de los derechos humanos, a partir de un comportamiento empresarial responsable.
Antamina entiende los Derechos Humanos como un conjunto de capacidades que hacen posible el desarrollo humano. Ha planteado como propósito estratégico de gestión social la mejora en la calidad de vida de los pueblos y el acceso real a estos. Por ello, el programa contempla el trabajo hacia las comunidades del área de influencia operativa, donde se promueve la participación bajo el enfoque multiactor. A su vez, busca introducir el enfoque de derechos humanos en todos los procesos de la cadena de valor de Antamina.
Derechos humanos y los Objetivos del Desarrollo Sostenible
Cabe mencionar que el Programa de Derechos Humanos se enmarca también dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en los siguientes acápites: Fin de la pobreza (1), Hambre cero (2), Salud y bienestar (3), Educación de calidad (4), Igualdad de género (5), Agua limpia y saneamiento (6), Trabajo decente y crecimiento económico (8), Reducción de las desigualdades (10), Ciudades y comunidades sostenibles (11), Paz, justicia e instituciones sólidas (16) y Alianzas para lograr los objetivos (17), que Antamina considera dentro de su estrategia.
Las acciones del programa se enfocan en la reducción de la violencia contra la mujer, la capacitación de las autoridades locales, la disminución de la anemia y la desnutrición infantil, los programas de liderazgo femenino, la promoción de una cultura de diálogo en un enfoque multiactor, el desarrollo educativo, entre otros. Dentro del plan también se ha implementado una estrategia y acciones de capacitación para los socios estratégicos y para los trabajadores en materia de los derechos humanos. Se cuenta también con un constante monitoreo de las metas trazadas que permita medir los avances.
La política de Derechos Humanos en Antamina
Antamina cuenta también con una Política de Derechos Humanos en Antamina, la que es de dominio público y, desde su aprobación, ha sido incluida en los documentos oficiales compartidos a los socios estratégicos, a la que deben adherirse a través de una cláusula en sus contratos.
Calidad de vida y el Índice de Desarrollo Humano
Cabe destacar que el Índice de Desarrollo Humano (IDH) que se encarga de medir la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos se ha incrementado en un 50% durante los últimos 18 años en las zonas de influencia operativa de la empresa, como resultado de acciones emprendidas a favor de la comunidad.
El Premio Desarrollo Sostenible 2021 de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, en el marco del fomento de buenas prácticas sociales y ambientales, y en busca de aportar al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, premia y reconoce a las empresas mineras que presentan proyectos ejecutados que detallen su trabajo en busca del desarrollo sostenible de sus zonas de influencia.
Antamina reafirma su compromiso contribuyendo al cierre de brechas sociales, como parte de su responsabilidad social, en los territorios que conforman su área de influencia operativa mediante la promoción y el respeto de los Derechos Humanos.
Lima, 17 de diciembre del 2021.
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina