Obras por impuestos
En Antamina tenemos el objetivo de contribuir en el desarrollo local y mejorar las condiciones de vida de las personas. Para ello, utilizamos el mecanismo de Obras por Impuestos, instrumento que permite el desarrollo económico y social en distintas zonas del país, con la calidad y oportunidad que las autoridades y la población demandan, contribuyendo al bienestar de las comunidades.
Cómo funciona Obras por impuestos
El mecanismo de Obras por Impuestos es una oportunidad para que el sector público y el sector privado trabajen de la mano para reducir la brecha de infraestructura existente en el país. Mediante este mecanismo, las empresas privadas adelantan el pago de su impuesto a la renta para financiar y ejecutar directamente, de forma rápida y eficiente, proyectos de inversión pública que los gobiernos subnacionales y las entidades del gobierno nacional priorizan.
- Conoce más sobre Obras por Impuestos en el sitio web de Proinversión.
- Conozca sobre la Ley de Obras por Impuestos.
Con quiénes trabajamos
Trabajamos con las municipalidades, el gobierno regional de Ancash y el gobierno nacional a través de sus ministerios, lo que ha permitido la ejecución de obras de diversa envergadura e impacto en ámbitos como educación, riego, carreteras, etc.
Nuestro trabajo con todos los grupos de interés es constante, de forma que las capacidades de cada uno puedan ser aprovechadas para alcanzar una calidad de vida satisfactoria.
Últimos proyectos de Obras por Impuestos
Con la modalidad de ejecución de Obras por Impuestos (OXI) ponemos a disposición de la población ancashina obras de infraestructura que mejoran su calidad de vida y que impulsan el desarrollo sostenible de la región. Nuestras últimos proyectos de OXI son los siguientes:
COAR Áncash

El COAR Áncash alberga a los mejores estudiantes de tercero, cuarto y quinto año.
La moderna infraestructura educativa está ubicada en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, y beneficia actualmente al menos a 300 estudiantes seleccionados por su excelencia académica.
El COAR Áncash implicó una inversión de S/ 113 millones y fue desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos, siendo posible gracias al trabajo articulado del Ministerio de Educación, PRONIED, Antamina, el municipio local y la Comunidad Campesina de Cátac, que en el año 2015 donó el terreno de más de 4 hectáreas para que se construya el colegio.
El COAR Áncash alberga a los mejores escolares de tercero, cuarto y quinto año, quienes disfrutarán de múltiples espacios que facilitan la práctica de diversos deportes, un gimnasio, una piscina semiolímpica, losa multideportiva y una residencia estudiantil completamente equipada.
Las instalaciones cuentan con modernas aulas pedagógicas con sistemas de proyección audiovisual, laboratorios de cómputo, auditorio, cocina, comedor y ambientes administrativos. Asimismo, laboratorios de ciencias y robótica, así como talleres de arte y educación para el trabajo.
Hospital de Huarmey

El Hospital de Huarmey contará con 28 camas hospitalarias, 25 consultorios, ambulancias y equipamiento de última generación.
El Hospital de Huarmey, obra ejecutada bajo la modalidad de obras por impuestos, beneficiará a más de 33 mil habitantes de Huarmey, mejorando el acceso a servicios de salud de calidad en la región.
El nuevo hospital es de clase II-A y contará con 28 camas hospitalarias, 25 consultorios, ambulancias y equipamiento de última generación.
Asimismo, se brindarán servicios de consulta externa, emergencia, farmacia, centro obstétrico, centro quirúrgico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes y rehabilitación.
Agua y Saneamiento en Huarmey

La obra de agua y saneamiento permitirá el acceso al agua las 24 horas del día
El proyecto de agua y saneamiento en Huarmey, ejecutado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, favorecerá a más de 34 mil habitantes de la provincia, permitiendo el acceso al agua las 24 horas del día.
Luego de las operaciones de prueba, se espera la próxima entrega del proyecto, que contribuirá con la salud y calidad de vida de los huarmeyanos, así como al desarrollo de la localidad.
Colegio Virgen de Fátima en Huallanca

Más de 400 escolares de Huallanca recibirán educación de calidad en la nueva infraestructura educativa.
En 2023 se inauguró el centro educativo I.E. N° 32227 Virgen de Fátima, moderna infraestructura financiada a través del mecanismo Obras por Impuestos y que permite dar educación de calidad a más de 400 escolares de Huallanca, en la provincia de Bolognesi.
El colegio brinda a sus estudiantes una infraestructura de calidad con ambientes para talleres y cocina, sala de cómputo, losa deportiva, patio con bancas y techo, y aulas equipadas con proyector y computadoras.
Colegio San Juan de Pararín en el Valle Fortaleza

Las nuevas instalaciones del colegio beneficiarán a más de 300 estudiantes del Valle Fortaleza.
La localidad de Rinconada y el distrito Pararín en la provincia de Recuay, se han beneficiado del nuevo colegio I.E. N°86567 San Juan de Pararín, obra realizada a través del mecanismo de Obras por Impuestos.
El colegio que beneficia a más de 300 estudiantes, cuenta con 11 aulas para los niveles de primaria y secundaria, ambientes para talleres, laboratorios, losa polideportiva, patio-losa de formación, rampas de acceso, escaleras, veredas, circulación techada.
Sistema de riego en el distrito de Antonio Raymondi

La obra ya irriga más de 98 hectáreas de terrenos agrícolas dedicados al sembrío de frutales y pan llevar
En el año 2022, se inauguró un nuevo sistema de irrigación que beneficia a más de 290 usuarios residentes de las zonas andinas de Yamor y Jarachara del distrito de Antonio Raymondi, en la provincia de Bolognesi.
La obra se realizó bajo la modalidad de Obras por Impuestos en convenio entre el Ministerio de Desarrollo y Riego y Antamina, y ya irriga más de 98 hectáreas de terrenos agrícolas dedicados al sembrío de frutales y pan llevar. La infraestructura está compuesta por 11 canales de riego con una longitud de 26.9 km.
Conoce más sobre nuestros proyectos de Obras por Impuestos ingresando a este enlace.
Impacto en el desarrollo de Áncash
La infraestructura brindada ha tenido alto impacto en áreas como agricultura y turismo, convirtiéndose en un eje para el desarrollo. También se ha logrado la mejora de la calidad de vida de la población. Una muestra de ello es el centro de salud de Palmira, que ha permitido que la atención se incremente en 400%.
Obras por Impuestos: parte de la estrategia de inversión para el desarrollo de Antamina
Antamina trabaja de manera concertada con actores públicos y privados en los ejes de Educación, Salud y Desarrollo Económico local, fortaleciendo el liderazgo de los gobiernos locales que institucionalizan los procesos de desarrollo. El desarrollo de capacidades facilita el empoderamiento de la población. Ello permite que los proyectos sean producto de estos procesos y que lleven real bienestar a las propias comunidades.
Entre las diversas modalidades de participación del sector privado para la financiación y ejecución de proyecto de infraestructura, destaca Obras por Impuestos, como parte de la estrategia de inversión para el desarrollo de Antamina.
Esta intervención se lleva a cabo bajo una serie de ejes temáticos:
Eje de Desarrollo económico: Antamina realiza proyectos de inversión enfocados en desarrollo productivo, infraestructura vial, infraestructura de riego, fomento del turismo.
Eje de Educación: infraestructura de educación.
Eje de Salud: se da prioridad a la inversión en la mejora de la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud (EESS), infraestructura de saneamiento.
Eje de Fortalecimiento de la Gestión Local: cuyo trabajo es esencial para el diseño de los proyectos.
Conoce también:










