Inicio / Noticias /

Conmemoramos el Día de los Derechos Humanos

Cada 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos, fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948.

En Antamina, consideramos que la empresa debe tener un papel activo en la promoción y respeto continuo de los derechos humanos, así como de los intereses, culturas, costumbres y valores de los empleados y las comunidades con las que se relacionan.

El respeto y la promoción de estos derechos son aspectos fundamentales del desarrollo sostenible. En tal sentido, el propósito estratégico en Antamina aspira a contribuir a un real acceso de los derechos humanos y el ejercicio de los deberes ciudadanos.

Antamina tiene proyectos enmarcados en un contexto de contribución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Lograr la mejora de la calidad de vida de las personas y un desarrollo sostenible, son las metas que guían la labor de Antamina en el ámbito de su contribución social.

Lograr la mejora de la calidad de vida de las personas y un desarrollo sostenible, son las metas que guían la labor de Antamina en el ámbito de su contribución social.

La Política de Derechos Humanos en Antamina es de dominio público y, desde su aprobación, ha sido incluida en los documentos oficiales compartidos a los socios estratégicos, a la que deben adherirse a través de una cláusula en sus contratos.

Desarrollo sostenible para un real acceso a los derechos humanos

Lograr la mejora de la calidad de vida de las personas y un desarrollo sostenible, son las metas que guían la labor de Antamina en el ámbito de su contribución social, acciones que se enmarcan dentro de su acciones por la promoción y un real acceso a los derechos humanos.

Antamina ha desarrollado 5 líneas de acción estratégica basadas en el propósito de apoyar procesos de desarrollo en sus unidades de gestión territorial, para lo cual ha articulado cada línea directamente con un grupo de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada línea de acción cuenta con una propuesta de indicadores y metas trazadas con la finalidad de monitorear la contribución de su inversión social a las ODS.

Derechos Humanos

Antamina cuenta con el Programa de Cierre de Brechas Sociales, iniciativa que busca generar progreso con planes concertados de desarrollo acordes con el potencial del territorio

Derechos Humanos

Lograr la mejora de la calidad de vida de las personas y un desarrollo sostenible, son las metas que guían la labor de Antamina en el ámbito de su contribución social

De igual forma, se ha desarrollado además una evaluación de Impacto de proyectos relacionados a los componentes de Educación, Salud y Productivos. Sus proyectos están enmarcados en un contexto de contribución con los ODS.

Asimismo, Antamina cuenta con el Programa de Cierre de Brechas Sociales, una iniciativa que busca generar progreso con planes concertados de desarrollo, acordes con el potencial del territorio; la mejora de la empleabilidad de los jóvenes, a través de capacitación, y el fortalecimiento de la institucionalidad local. Este sistema está dirigido al área de influencia operativa (AIO) de Antamina, en Ancash.

Las acciones de Antamina se realizan con una activa participación de la comunidad y las autoridades locales y regionales, que desarrollan una visión conjunta del futuro.

Las acciones de Antamina se realizan con una activa participación de la comunidad y las autoridades locales y regionales, que desarrollan una visión conjunta del futuro.

Las acciones de Antamina contribuyen a brindar salud, una educación de calidad y fortalecer los sectores productivos que tienen mayor potencial en el territorio, a través del desarrollo de capacidades e infraestructura. Esta labor la realiza con una activa participación de la comunidad y las autoridades locales y regionales, que desarrollan una visión conjunta del futuro, que luego se convierte en acciones concretas y proyectos, entre los cuales se cuentan proyectos de infraestructura en salud, riego, educación, entre otros.

Chiquián cuenta también con una ambulancia rural

Las acciones de Antamina contribuyen a brindar salud, una educación de calidad y fortalecer los sectores productivos que tienen mayor potencial en el territorio, a través del desarrollo de capacidades e infraestructura.

Reconocimiento de conductas empresariales responsables

El Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM), en coordinación con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, reconocieron a Antamina en la primera edición del Programa de Reconocimiento a las Conductas Empresariales Responsables (CER). Esto por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, así como por cumplir con la debida diligencia en materia de Derechos Humanos.

Este programa ha sido creado desde la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas, basado en la evidencia académica aplicada por las empresas como parte de sus estrategias de gestión social que, al mismo tiempo, constituye un aporte para dejar evidencia de los logros del sector minero-energético, en el esfuerzo por integrar a las comunidades con las estrategias corporativas.

Programa de reconocimiento de conductas empresariales responsables (CER)

Programa de reconocimiento de conductas empresariales responsables (CER)

Los derechos humanos, son un punto de partida para todos en Antamina, una de las empresas mineras líderes en el Perú.

Ver también: Antamina obtiene certificación como “Empresa Segura, libre de violencia y discriminación hacia la mujer”

 

10 de diciembre de 2021
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina