Lograr la mejora de la calidad de vida de las personas y un desarrollo sostenible, son las metas que guían la labor de Antamina en el ámbito de su contribución social.
Por ello trabaja en brindar salud, una educación de calidad y fortalecer los sectores productivos que tienen mayor potencial en el territorio, a través del desarrollo de capacidades e infraestructura. Esta labor la realiza con una activa participación de la comunidad y las autoridades locales y regionales, que bajo el modelo multiactor, desarrollan una visión conjunta del futuro, que luego se convierte en acciones concretas y proyectos.
Infraestructura moderna y funcional está diseñada para brindar atención integral a más de 100,000 personas. Los alcaldes de los centros poblados de la provincia de Huari, encabezados por su presidente Concepción Valencia, junto al alcalde distrital de Chavín de Huántar, Oswaldo Montes, y representantes de Antamina, realizaron una visita de verificación al nuevo Hospital de […]
En un espacio para analizar los desafíos del sector minero en el país y las oportunidades para el desarrollo territorial, se realizó la conferencia ‘Minería en el Perú: logrando una minería sostenible a través de la creación de valor compartido‘. Tuvo lugar en el auditorio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, como parte […]
Luego de una exhaustiva revisión el Gobierno Regional de Áncash aprobó el nuevo expediente técnico. La empresa encargada de la construcción, OHLA, ha indicado que en los siguientes días retomarán los trabajos en campo. El proyecto denominado Mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud Chiquián, distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi, retomará […]
El Día Nacional de la Palta se celebra desde el 2025 cada tercer viernes del mes de agosto. Los productores de palta en Áncash vienen siendo protagonistas del desarrollo de la agricultura ancashina. Desde las fértiles tierras del Valle Fortaleza y de Huarmey, se cultivan paltas que no solo abastecen el mercado local y regional, […]
Huarmey sigue innovando en el uso de energías renovables para la agricultura. Esta vez con un sistema de bombeo impulsado por energía solar que permite la irrigación por goteo de tres hectáreas de viñedos, además de significativos ahorros y el cuidado del medio ambiente. Este proyecto denominado ‘Energías Renovables en el Sector Rural del Distrito […]