Antamina reconoce la importancia de la educación de calidad como un eje indispensable para la sostenibilidad y el cierre de brechas sociales. Es por ello que construimos infraestructura escolar, fomentamos una mejor educación a través del programa Efecto Áncash, mejoramos la cobertura de internet y entregamos 5 mil tablets a estudiantes de San Marcos. Obras como los nuevos colegios entregados y las mejoras en los aprendizajes reportadas son un avance en este pilar de nuestro compromiso con la educación del área de influencia operativa.
educEstudiantes y docentes podrán contar con modernos espacios de aprendizaje mientras dure la ejecución de un gran proyecto de infraestructura. Con gran entusiasmo, la comunidad educativa de la I.E. N° 86612 Señor de los Milagros participó en la ceremonia de recepción del Plan de Contingencia del Proyecto de Mejoramiento y Equipamiento de dicha institución. Este […]
Con el propósito de aportar a una formación profesional de altos estándares en el sector minero, cinco egresados de la facultades de Ciencias del Ambiente y de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), iniciarán sus prácticas profesionales en Antamina. Los nuevos practicantes tendrán la oportunidad de […]
Del compromiso de Antamina de restaurar 9 colegios en Llata, 1 se encuentra en plena ejecución, 3 acaban de iniciar su ejecución y 5 se encuentran en fase de elaboración de expediente técnico. El pasado 27 de junio se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra que marca el inicio de la construcción […]
La iniciativa educativa Efecto Áncash sigue cosechando frutos. El último 18 de febrero, Efecto Áncash fue reconocido con el premio Reto Ruralia 2024, certamen que destaca las intervenciones en educación rural en el país. Efecto Áncash nació en 2017 y es impulsado por Antamina, Enseña Perú, la Dirección Regional de Educación de Áncash, la UGEL […]
El pasado 5 de diciembre se clausuró el programa de educación ambiental TiNi, una iniciativa que fomenta en los estudiantes el cuidado del medio ambiente a través de herramientas pedagógicas innovadoras. Este programa ha beneficiado a cerca de 1,700 estudiantes de la región Áncash. Bajo el nombre «Institucionalización de la educación para el […]