Saludamos el 131 aniversario de creación política de Chavín de Huántar

- Chavín de Huántar celebra este 17 de octubre su 131 aniversario de creación política.
Desde Antamina, extendemos nuestro saludo a todos los ciudadanos del distrito de Chavín de Huántar por su 131 aniversario de creación política, deseando que la comunidad celebre con alegría y orgullo su identidad local.
Chavín de Huántar es uno de los 16 distritos de la provincia de Huari, en Áncash, una tierra milenaria con gran importancia cultural e histórica para nuestro país, compartiendo su valioso cultural, legado arqueológico y riqueza inmaterial con visitantes de todo el Perú y el mundo.

Las calle apacibles del distrito de Chavín de Huántar. Foto: Libro ‘Conchucos, magia y realidad’. Jorge H. Esquiroz
El pueblo de Chavín de Huántar se caracteriza por su tranquilidad. Aquí, es posible disfrutar de apacibles paseos y admirar en sus calles los elementos que reflejan su cultura local. Su población, de aproximadamente ocho mil habitantes, mantiene una fuerte conexión con la civilización Chavín, que ocupó este territorio en la época preinca.
Además, Chavín de Huántar nos ofrece diversas expresiones culturales y tradiciones, como la ‘Danza de los negritos’, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, y una variada oferta gastronómica que incluye cuy, tamales, humitas, distintas sopas y panes.

El Festival Nacional de Danzas Típicas del Perú Edición Bicentenario se llevó a cabo en el Complejo Arqueológico Chavín de Huántar.
Tal es la relevancia cultural de Chavín de Huántar que, en 2023, la Organización Mundial del Turismo lo seleccionó como uno de los ‘Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2023‘. Esta distinción se obtuvo tras evaluar la promoción y conservación de sus recursos culturales, su sostenibilidad económica, social y ambiental, y su desarrollo turístico.
En conmemoración del 131 aniversario, este año la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar ha preparado una serie de actividades que se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre. Entre ellas destacan el encuentro distrital de saberes productivos, el concurso de decoración de barrios y calles, una feria gastronómica, un desfile cívico, así como el Chavín Raymi y un concurso de ciclismo.

Afiche promocional del 131 aniversario del distrito. Imagen: Facebook de la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar.
Cultura Chavín
En los actuales territorios del distrito de Chavín de Huántar se desarrolló la civilización preinca Chavín, entre los años 1200 a.c. y 200 a.c. Ellos construyeron el Complejo Arqueológico de Chavín de Huántar, también conocido como el Templo Chavín, un centro administrativo, religioso y ceremonial de su cultura que data de más de 3,000 años. Este complejo fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1985.

Complejo arqueológico Chavín de Huántar de noche.
Para quienes deseen conocer más sobre la Cultura Chavín, el Museo Nacional Chavín abre sus puertas a todos los visitantes interesados en profundizar en el legado histórico de esta civilización.
El museo cuenta con 14 salas que abarcan desde los orígenes hasta el periodo formativo de los Chavín, además de exhibir importantes esculturas como el Obelisco Tello, las cabezas clavas, 282 piezas de cerámica y una reproducción del Lanzón Monolítico.

Complejo arqueológico Chavín de Huántar. Foto: Libro ‘Conchucos, magia y realidad’. Jorge H. Esquiroz.
En este importante día para el pueblo de Chavín de Huántar, reiteramos nuestros mejores deseos y reconocimiento a esta comunidad tan valiosa para el país, reafirmando nuestra convicción de seguir trabajando por su desarrollo sostenible y por la puesta en valor de su legado cultural, que tanto tiene que ofrecer al Perú y al mundo.
17 de octubre de 2024
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina
Lee también: