Producción de Antamina se mantiene estable a pesar de huelga

- Desde puerto de embarque minero, hoy zarpó buque con 45,000 toneladas de concentrados de cobre a Asia.
- Plan de contingencia preparado para esta coyuntura mantiene producción proyectada para el año. En las últimas horas, más trabajadores se han sumado a las labores. Huelga ha sido declarada ilegal por la Dirección Regional de Trabajo.
La producción en Antamina se mantiene con la participación de trabajadores no sindicalizados y trabajadores sindicalizados que no han acatado la huelga siguiendo un plan de contingencia preparado con anticipación, gracias al cual la producción en Antamina mantiene su ritmo proyectado para el año.
Esta semana, el buque “Torm Regina” llegó al puerto minero de Punta Lobitos en Huarmey, para ser cargado con más de 45,000 toneladas de concentrados de cobre fino de Antamina y dirigirse a Asia.
La empresa mantiene su deseo de establecer un proceso de diálogo sin presiones y ha invitado a los trabajadores sindicalizados que se mantienen en huelga a deponer su actitud y a que se reintegren a sus labores habituales. “En Antamina creemos en el diálogo y la reflexión. Miremos al futuro y sigamos trabajando juntos por nuestras familias y el desarrollo de Ancash y el Perú”, ha dicho Silvio Brigneti, Vicepresidente de Recursos Humanos y Seguridad de Antamina.
Sobre el motivo de la huelga, se debe tener en claro la situación regular del trabajador de Antamina: en un año de trabajo, un operador promedio de Antamina recibe 14 sueldos y 12 diferentes bonos y asignaciones. Además recibe una sustancial suma por participación en las utilidades, las cuales hasta el año 2012, alcanzaban el tope; es decir, sumaban 18 sueldos adicionales a esos 14 sueldos y 12 bonos y asignaciones. Este año, sin embargo, las utilidades de todos los trabajadores serán menores, principalmente por la caída en el precio del cobre, pero también por una reducción coyuntural (prevista y anticipada) en las leyes del mineral que la empresa produce. Eso quiere decir que en el 2014, un obrero de Antamina con remuneración promedio recibirá, además de bonos y asignaciones, 27 sueldos en lugar de los 33 sueldos a los que está acostumbrado.
La huelga del sindicato de Antamina no está ligada a algún incumplimiento al Convenio Colectivo vigente hasta julio de 2015 y en cumplimiento pleno. La huelga, y así lo dice el mismo sindicato en carta dirigida al Ministerio de Trabajo y a Compañía Minera Antamina, está referida específicamente al reclamo del pago de utilidades.
“Entendemos la preocupación de nuestros colaboradores pero es importante que se entienda que el reclamo sindical no se refiere a afectaciones salariales o a supuestos asuntos de seguridad industrial, sino a una situación ligada a la menor producción de Antamina en este año y a la caída de precios en el mercado internacional de los metales que producimos”, ha precisado José Carlos del Valle, Vicepresidente de Finanzas de Antamina.
14 de noviembre de 2014
Oficina de Comunicación Corporativa
Compañía Minera Antamina S.A.