Día del Campesino: nuestro saludo y agradecimiento
- El Día del Campesino se celebra cada 24 de junio
- Los campesinos peruanos contribuyen a la seguridad alimentaria
En este Día del Campesino queremos expresar nuestro saludo y reconocimiento a los hombres y mujeres que trabajan la tierra con esfuerzo y dedicación, que son los responsables de que obtengamos una variedad de productos agrícolas que llegan a la mesa familiar de los peruanos y que contribuyen con la seguridad alimentaria.
Con orgullo y emoción, resaltamos la labor que realizan los agricultores de las localidades ubicadas en nuestra área de influencia operativa, permitiendo contar con una producción agrícola de alimentos altamente valorados como la papa nativa o la palta orgánica.
Logros de los agricultores en el área de influencia operativa de Antamina
El apoyo que brinda Antamina a las comunidades de su área de influencia operativa fortalece las capacidades de los agricultores, lo que contribuye a su crecimiento económico. Gracias a este apoyo, las comunidades han obtenido logros como los siguientes:
- La Asociación de productores frutícolas Huaquish Pocor – Aprofrut Huaquish Pocor ha sido reconocida en el segundo lugar de los premios ProActivo 2022 por su proyecto “Mejoramiento de la agricultura familiar en el ámbito del mineroducto”.
- Los agricultores de Huarmey, provenientes del Fundo San Lucas, han mejorado la calidad de la palta Hass, gracias a técnicas eficaces de cultivo.
- La asociación de productores agropecuarios Cinco Troncos, procedente de Juprog, ha creado la marca “Misha”, bajo la cual comercializan productos derivados de la papa nativa como el pan de papa, el chuño, la papa seca, queques a base de papa huayro, licor de papa, entre otros.
- Los agricultores de la comunidad de Santa Cruz de Pichiú han recuperado más de 110 variedades de papa nativa.
- Más de 100 familias de la comunidad campesina Ango Raju, del centro poblado de Carhuayoc, han mejorado su producción agrícola, debido a la implementación de un nuevo reservorio de agua para riego, favoreciendo la extensión de las áreas de cultivo.
- Las familias de Valle Purísima cuentan con un nuevo sistema de riego que les permitirá mejorar su producción agrícola.
- Así como Carhuayoc o Valle Purísima, otras localidades dentro del área de influencia operativa de Antamina, también se beneficiarán con los proyectos de riego que se han gestionado.
Desarrollo económico gracias a su cosecha
La actividad agrícola impulsa buena parte de la economía local. Tras un período de cese debido a la pandemia por el Covid-19, se está reactivando la economía agropecuaria gracias a ferias y expoferias, promovidas por gobiernos locales, gobiernos regionales con el apoyo de Antamina. Estos espacios permiten que los productores expongan y comercialicen el fruto de su cosecha, tal como ocurrió en la reciente expoferia de emprendedores del Valle Fortaleza, en la que los agricultores participaron presentando productos como paltas, pitahayas, chirimoyas, licores, entre otros productos como plantas decorativas, platos típicos, yogures, quesos artesanales y panes
En el Día del Campesino nos complace acompañar el crecimiento de las comunidades dedicadas a la agricultura y la mejora de oportunidades comerciales y económicas, las cuales promovemos a través del desarrollo de rutas productivas en las comunidades ancashinas de nuestra área de influencia operativa, de acuerdo al potencial de cada zona; acciones alineadas al cumplimiento de nuestros objetivos de Desarrollo Sostenible.
¡Feliz día del Campesino!
24 de junio del 2023
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina