Expoferia destaca productos agrícolas de los emprendedores del Valle Fortaleza

- Esta actividad agropecuaria tuvo numerosa participación de productores de paltas, frutales, lácteos, cuyes y artesanías.
- La actividad fue organizada por la Municipalidad de Colquioc y promovida por Antamina.
Con la finalidad de reactivar la economía del Valle Fortaleza, así como impulsar el consumo de sus productos agrícolas, el pasado 10 de junio se llevó a cabo la “Primera Expoferia de emprendedores de los Valle Fortaleza y Purísima” en el distrito de Colquioc. En el evento participaron más de 50 emprendedores que presentaron productos como paltas, pitahayas, lácteos, panes y artesanías, así como la deliciosa comida de la región con platos a base de cuy.

Uno de los productos agrícolas estrella fue la palta
La expoferia fue organizada por la Municipalidad de Colquioc y contó con el apoyo y promoción de Antamina. Gracias a esta iniciativa, se ha impulsado la participación de asociaciones y cooperativas que buscan promover sus productos lácteos, artesanías, platos a base de cuy, e insumos agrícolas de alta calidad.
Entre los proyectos presentado en la expoferia de emprendedores, destacan:
- El Yogurt bebible “Huambo”.
- El queso elaborado artesanalmente.
- Las variedades de panes.
- La palta “Punta”.
- La Pitahaya, de la Asociación de productores frutícolas Huaquish Pocor – APROFRUT
- El vino “Dextre” en su variedad Italia, semi seco.
- Los platos típicos a base de cuy.
- Las plantas naturales decorativas, de la asociación Añañau.

Los productos a base de cuy fueron los más solicitados en la expoferia

Los panes elaborados de forma artesanal también fueron presentados en la expoferia

La asociación Añañau exhibiendo sus plantas naturales decorativas

Productora agrícola con el Yogurt comercializado bajo la marca «Huamba»

Vino blanco de la asociación «Dextre», elaborado en su variedad Italia, semi seco
En el evento estuvieron presentes el alcalde distrital de Colquioc, Javier Garay Ramos, quien expresó su reconocimiento a los productores locales porque, quienes a pesar de haber sufrido los embates de la naturaleza a causa del ciclón Yaku, se esfuerzan para salir a delante. También agradeció a Antamina por el apoyo que brinda a este tipo de actividades que impulsa el desarrollo económico local.
Asimismo, se contó con la presencia del alcalde de Paramonga, Luis Eduardo Arréstegui, la coordinadora de la Municipalidad provincial de Barranca, Liz Castillo, autoridades locales, representantes de las cooperativas y asociaciones agropecuarias que existen en los valles Fortaleza y Purísima, provenientes de las localidades de Santa Rosa, Huambo, Cajacay, Huaquish, Llampa, Hornillos, Huaricanga, así como de las localidades de la provincia de Barranca y Paramonga.
La expoferia permite el desarrollo productivo de los emprendedores y agricultores de Colquioc, permitiendo que las comunidades logren prosperidad y una mejor calidad de vida. Con estas acciones Antamina reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades de su área de influencia.
También puedes ver:
Antamina continúa apoyando a localidades del Valle Fortaleza tras paso del ciclón Yaku
¡Descubre las maravillas de Huarmey en el Festival AgroViveHuarmey 2023!
Tukillo, el destilado de uva Huarmey, legado cultural y vitivinícola