Tras invitación del Ministerio de Energía y Minas, comunidad de Huaripampa y Antamina continuarán el diálogo

- La reunión se llevará a cabo en Áncash el 4 de abril.
- Antamina viene cumpliendo con todos los acuerdos suscritos en convenio de desarrollo firmado en 2017 y vigente hasta fines de este año.
- Antamina insta al diálogo y a reunirse para planificar próximo acuerdo.
Huaraz, 29 de marzo. – Tras invitación del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la comunidad de Huaripampa ha decidido continuar con el diálogo que tenía pendiente con Antamina. La reunión se llevará a cabo el 4 de abril en Huaraz para tratar el acuerdo suscrito para el periodo 2017-2019, analizar la posibilidad de adelantar el proceso de negociación de un nuevo acuerdo de desarrollo 2020-2022, entre otros puntos.
El 20 de marzo pasado, la comunidad de Huaripampa rompió el proceso de diálogo del que participaban el MINEM, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Defensoría del Pueblo. Quienes impulsaron esta decisión son los mismos dirigentes y asesores que suscribieron el acuerdo de desarrollo del 2017, que viene siendo cumplido por Antamina y en el que la propia comunidad acepta que no existe ningún tema pendiente. Así se sustenta en el punto tres del acta del citado convenio:
“Las partes declaran y ratifican que con la firma de la presente acta no existen entre ellas reclamos pendientes ni controversias legales que se habían planteado en la carta que contiene el Petitorio Institucional 2017, tanto a nivel de proyectos de desarrollo, compraventas de terrenos (…), por lo que renuncian a interponer acciones derivadas de cualquier posible incumplimiento de compromisos, actos jurídicos o acuerdos que existen, debidamente suscritos entre ambas partes”.

Fragmento del acta central de acuerdos entre la Comunidad Campesina de Huaripampa y Antamina.
Descargar el acta central de acuerdos entre la Comunidad Campesina de Huaripampa y Antamina.
La propuesta de Antamina es iniciar la planificación de la inversión social para los años 2020-2022, analizando cada eje de desarrollo (salud, educación, agricultura, ganadería, infraestructura) con impacto en la calidad de vida de la comunidad y de sus integrantes.
En los últimos años se han entregado seis sistemas de riego para las tierras de cultivo de Huaripampa, 1700 ovejas de primera calidad, un centro de salud que cuenta con cuatro profesionales médicos de manera permanente y una ambulancia, un proyecto forestal, programas de educación y de salud, entre otros.
En este proceso de diálogo por el desarrollo entre Huaripampa y Antamina participa permanentemente el Estado a través de PCM, MINEM y Defensoría del Pueblo lo que garantiza transparencia. El MINEM ha citado a Antamina y Huaripampa para seguir dialogando en Ancash. Empresa y comunidad han confirmado su asistencia.
Ancash, 29 de marzo del 2019
Oficina de Comunicación Corporativa
Compañía Minera Antamina S.A.