Inicio / Noticias /

¡Feliz aniversario, Huaraz!

turismo en Huaraz
  • El turismo en Huaraz se ha vuelto muy popular gracias a su belleza, riqueza cultural, tradiciones y hospitalidad

¡Feliz 166 aniversario, Huaraz! Hoy queremos rendir homenaje a los huaracinos y huaracinas que día a día contribuyen al desarrollo de esta maravillosa ciudad y provincia.

 

Este año, el aniversario se vive con más alegría, pues se han reanudado las festividades típicas de Huaraz como:

  • El Carnaval de Huaraz: Fiesta llena de color y alegría, que atrae a turistas nacionales y extranjeros. Este año el carnaval fue celebrado con rompecalles, corso de carros alegóricos, el concurso de la reina del carnaval y el tradicional entierro del rey Momo.
  • La veneración al Señor de la Soledad: Celebración a uno de los santos patronos más importantes de la capital ancashina con actividades que incluyen misas, procesiones, cánticos, plegarias y danzas folklóricas como la de los Shacshas.
Turismo en Huaraz: El carnaval huaracino es una de las temporadas con mayor afluencia turística.

El tradicional entierro del rey Momo para cerrar el carnaval huaracino 2023. (Foto de archivo).

El carnaval de Huaraz promueve el turismo local y extranjero.

Celebración del tradicional carnaval huaracino

Estas festividades fueron organizadas con el apoyo de Antamina, que siempre está comprometida con el desarrollo económico y turístico de su área de influencia operativa. Por ello, te invitamos a que vengas a conocer esta hermosa ciudad y provincia, que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.

Turismo en Huaraz

Huaraz es un destino turístico imperdible, pues cuenta con una gran variedad de atractivos naturales, culturales e históricos. En el centro de la ciudad, puedes disfrutar de lugares emblemáticos:

  • La Plaza de Armas: Ubicada en el corazón de Huaraz, es un punto de referencia importante para los visitantes.
  • El Santuario del Señor de la Soledad: Iglesia símbolo de la fe de los huaracinos, en donde se guarda la imagen del Señor de la Soledad, celebrado cada mes de mayo. 
El Santuario del santo patrón huaracino Señor de la Soledad

Hacer turismo en Huaraz es una oportunidad imperdible para conocer el Santuario del Señor de la Soledad

Si te gustan la aventura y la naturaleza, no puedes dejar de visitar los nevados, lagunas y glaciares que rodean a Huaraz. Entre los más populares destacan el nevado Pastoruri, el nevado Alpamayo, el Huascarán, la laguna 69, entre otros. Estos lugares son ideales para practicar deportes de aventura, como el trekking, el montañismo, el rafting, el kayak, el ciclismo de montaña, entre otros.

La impresionante vista del nevado Huascarán, uno de los destinos favoritos de los visitantes de Huaraz

El nevado Huascarán es uno de los favoritos de los turistas no solo por su belleza sino porque también permite practicar deportes de aventura a sus alrededores

Otra fuerte razón para visitar Huaraz es su exquisita gastronomía, reflejo de la diversidad y riqueza de su cultura. Entre los platos típicos que se pueden degustar se encuentran el cuy chactado, una delicia crocante y jugosa que se sirve con papas y salsas; el Cuchi Canca, un cerdo asado al horno con hierbas aromáticas; y las platillos preparados a base de truchas frescas.

Varios platos típicos huaracinos son preparados con trucha fresca y cerdo.

Potajes huaracinos elaborados a base de cerdo y trucha

El Cuchi Canca es uno de los potajes huaracinos preferidos por los turistas.

El delicioso Cuchi Canca, uno de los platos típicos de Huaraz. (Foto de archivo).

Desde Huaraz hacia Chavín de Huántar, el Callejón de los Conchucos o Bolognesi

 Huaraz es la ciudad que abre las puertas hacia otros destinos dentro de la misma provincia u otros dentro de la región Áncash:

  • El sitio arqueológico de Chavín de Huántar, que te mostrará el legado de una de las culturas más antiguas del Perú. Para llegar desde Huaraz, puedes tomar un bús o automóvil, el trayecto dura 3 horas en promedio. 
Si estás realizando turismo en Huaraz, puedes aprovechar para conocer otras zonas turísticas cercanas como Chavín de Huántar.

Monumento arqueológico Chavín de Huántar

  • El Callejón de Conchucos, una zona llena de historia y tradición. Partiendo desde Huaraz hacia Conchucos, se debe tomar la carretera 3N. Se puede acudir en bús, automóvil o transporte público.
  • Bolognesi es una provincia llena de tradiciones, memorias y costumbres, como la cabalgata de Caballos de Paso Peruano, que se realiza en el distrito de Huasta. Desde esta provincia es fácil el acceso al Parque Nacional Huascarán. Para llegar a Bolognesi desde Huaraz se puede tomar la carretera que atraviesa el Callejón de Huaylas. El trayecto dura 4 horas aproximadamente, .

 

Huasta, en Bolognesi, es otra localidad que puedes visitar si te encuentras en Huaraz.

El tradicional espectáculo de Caballo de Paso, en Huasta, Bolognesi. (Foto de archivo).

¡Feliz aniversario, Huaraz! Felicitamos a los vecinos huaracinos por su desarrollo, el retorno de sus festividades y su crecimiento. 

Te invitamos a celebrar el 166 aniversario de Huaraz haciendo turismo. Disfrutarás de una experiencia inolvidable en este destino lleno de encanto y tradición.

 

25 de julio de 2023

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina

 

También lee:

Con entierro de rey Momo se despide el carnaval de Huaraz

 

Aquí puedes conocer más sobre las actividades del aniversario de Huaraz:

Municipalidad Provincial de Huaraz

logo