Día Nacional de la Palta: Palta de Áncash conquista mercados internacionales

- El Día Nacional de la Palta se celebra desde el 2025 cada tercer viernes del mes de agosto.
Los productores de palta en Áncash vienen siendo protagonistas del desarrollo de la agricultura ancashina. Desde las fértiles tierras del Valle Fortaleza y de Huarmey, se cultivan paltas que no solo abastecen el mercado local y regional, sino que también han alcanzado presencia en mercados internacionales como los de Europa y Asia.
En el Día Nacional de la Palta celebramos el esfuerzo de los productores del Valle Fortaleza y de Huarmey, que con dedicación, buenas prácticas y capacitación continua han producido cosechas de alta calidad destinadas a mercados internacionales.
Este logro ha contado con el apoyo de Antamina, que, a través de su financiamiento, capacitación técnica y de las alianzas estratégicas establecidas con empresas exportadoras, ha abierto nuevos mercados para los agricultores ancashinos.

El Día Nacional de la Palta fue instaurado el 2025 y se celebra cada tercer viernes del mes de agosto.

El acompañamiento técnico permitió elevar el rendimiento de las hectáreas de cultivo.

En el Día Nacional de la Palta celebramos el esfuerzo de los productores del Valle Fortaleza y de Huarmey.
Valle Fortaleza consolida su producción de paltas
En lo que va del 2025, las 13 zonas productoras del Valle Fortaleza con 29.55 hectáreas cultivadas, alcanzaron un récord histórico para las exportaciones con 170 toneladas de paltas enviadas a mercados en el exterior.
El acompañamiento técnico permitió elevar el rendimiento promedio a 15 toneladas por hectárea, cuando antes era de 6 toneladas. El trabajo de las familias productoras del Valle Fortaleza contribuye a mejorar la economía familiar y al desarrollo sostenible.

La capacitación técnica y las alianzas estratégicas establecidas con empresas exportadoras, han abierto nuevos mercados para los agricultores ancashinos.

La exportación de palta en Áncash impulsa el desarrollo sostenible de los locales y mejora su calidad de vida.
Palta Hass de Huarmey llega a Shanghái, China
Aún no finaliza el 2025 pero este año ya ha marcado un hito para los productores de palta de Huarmey: la exportación de la palta Hass de Huarmey hacia Shanghái, China, representa un avance significativo para la agricultura de la provincia.
Gracias al esfuerzo conjunto del gobierno local, los productores, Tierra Brava y Antamina, la palta huarmeyana ya conquista los paladares chinos, llevando en alto el nombre del Perú, de Áncash y de Huarmey.

En la provincia hay 850 hectáreas de palto en producción.
La empresa exportadora Tierra brava fue la encargada de la logística y transporte de la palta Hass, que viajó desde Huarmey hasta el puerto de Chancay, desde donde partió al corazón de Asia.
Más de 119 toneladas de palta han sido exportadas en el presente año, principalmente a los mercados de Europa y Asia, generando ingresos para los agricultores.

Con la exportación de palta Hass, los productores impulsan el progreso de su provincia y de la región.

La exportación de la palta de Huarmey a China representa un hito para la agricultura local, e impacta positivamente en el desarrollo social y económico de la provincia.
La palta enrumba el desarrollo de los productores ancashinos
Desde el año 2017, Antamina inició el proyecto de palto en Huarmey brindando asesoramiento técnico orientado a las buenas prácticas agrícolas y uso responsable de los plaguicidas.
También se ha contribuido con la tecnificación del cultivo con plantones de alto valor genético, riego por goteo, y actualmente se viene brindando el soporte para que los agricultores obtengan la certificación para la exportación de palta.
En el Día Nacional de la Palta, que se conmemora cada tercer viernes de agosto, deseamos los mejores éxitos a los productores de palta de Huarmey y Valle Fortaleza de Áncash, quienes con su trabajo encaminan el progreso de su provincia y región brindando la palta para todo el mundo.
El Día Nacional de la Palta, declarado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), busca destacar el aporte nutricional, económico y cultural de este fruto bandera. Según dicha entidad, en 2024 el Perú exportó más de 571 mil toneladas de palta a más de 67 mercados internacionales, consolidándose como el segundo mayor exportador mundial.
14 de agosto de 2025
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina
Lee también: