Inicio / Noticias /

Antamina es reconocida en los Premios ProActivo 2023 y comparte distinción con operador y beneficiarios de proyecto productivo

 

  • El proyecto denominado «Energías Renovables en el sector rural del distrito de Huarmey», obtuvo el tercer lugar en la categoría Gran Minería.
  • Iniciativa de preservación ambiental beneficia a 25 agricultores y es financiada por Antamina.

 

Antamina es reconocida en la VI edición de los premios ProActivo 2023 gracias a su proyecto denominado “Energías Renovables en el sector rural del distrito de Huarmey”, en la categoría “Gran Minería”. En significativa ceremonia realizada en los predios del Sr. Mauro Robles, agricultor y empresario huarmeyano, Antamina hizo extensivo el reconocimiento al operador de esta iniciativa, la empresa Taya, y los 25 agricultores beneficiarios que hacen realidad el logro del proyecto. Este proyecto tiene como objetivo la instalación de sistemas de bombeo para el desarrollo de la agricultura sostenible en el valle de Huarmey utilizando energía solar, así como reducir el uso de combustibles fósiles, eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero y llegar, progresivamente, a la autosuficiencia energética.

Entre las iniciativas del proyecto de energías renovables se encuentra el Panel Fotovoltaico.

Proyecto de energías renovables es reconocido en premios Proactivo 2023.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de la provincia de Huarmey, Sr. Cavino Cautivo; el director de la Agencia Agraria Huarmey, Ing. Efraín Motta; el director del ALA Casma Huarmey, Ing. Eliseo Puelles, entre otras personalidades locales, prensa local, representantes de Antamina y la empresa Taya.

En la ceremonia participó el burgomaestre de Huarmey.

Proyecto de energías renovables: Alcalde de Huarmey en ceremonia de reconocimiento

El Ing. Marco Dulanto en representación de Unidad de Gestión Territorial de Antamina en Huarmey, destacó: “La aplicación de este proyecto permitirá la reducción del costo de inversión de los agricultores del Valle de Huarmey en la operación de bombeo de agua para riego agrícola, generando ahorros del orden del 30%”.  Del mismo modo, resaltó:  “El proyecto servirá para generar interés en otros agricultores animándolos a aplicar nuevas tecnologías, usando energías renovables para el agro, con el uso adecuado del recurso hídrico y cuidado del medioambiente”.

A su turno, el Ing. Jose Oroya, responsable de la puesta en marcha del proyecto y en representación de Taya, indicó: “Además de los 25 agricultores beneficiados, un número importante de otros ha demostrado interés en replicarlo al comprobar que, con una inversión inicial, ahorrarán en el consumo de combustible”.

Por otro lado, el alcalde provincial, Sr. Cavino Cautivo, encargado de entregar el reconocimiento a los beneficiarios del proyecto, destacó el aporte de Antamina por mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores locales al dotarlos de nuevas tecnologías “limpias” e instó a otros empresarios del agro a sumarse a estas nuevas formas que resultan rentables y que no impactan negativamente el ambiente. “Una vez más, gracias a Antamina por invertir en el agro de Huarmey y por mostrar y demostrar que la tecnología nos permite más y mejores productos locales”, indicó.

El alcalde de Huarmey entregó el reconocimiento a los beneficiarios del proyecto.

El alcalde de Huarmey, Sr. Cavino Cautivo, fue el encargado de entregar el reconocimiento a los beneficiarios del proyecto de energías renovables.

Presentación del proyecto de energías renovables que se hizo acreedor al reconocimiento en Proactivo 2023.

Alcalde de Huarmey en presentación del proyecto de energías renovables.

Cabe mencionar que este nuevo proyecto ha despertado el interés en el tema ecológico, así como el cuidado ambiental y que, al igual que con experiencias anteriores realizadas a través de Antamina, como el reciclaje de envases agroquímicos (a través de Campo Limpio), los agricultores del Valle de Huarmey ven con satisfacción que las energías renovables, además de limpias y naturales, no generan contaminación (combustibles ni aceites) y resultan más amigables con su entorno.

Finalmente, los beneficiarios agradecieron a Antamina y a su socio estratégico Taya por el desarrollo del proyecto, comprometiéndose a difundir las bondades del mismo e instando a sus vecinos a hacer lo propio. Durante la ceremonia se mencionó que Antamina viene desarrollando otros dos proyectos más relacionados con el uso de energías renovables, a manera de pilotos. El primero de ellos, aplicado en los AA.HH. de Puerto Huarmey y 09 Octubre, que a través de paneles solares dota de electrificación a un grupo de vecinos de forma experimental y con mucho éxito, el segundo aplicado en la zona del Valle de Huarmey se viene implementando otro proyecto que permitirá energizar los sistemas de riego por goteo, utilizando la misma tecnología.

 

 

01 de setiembre del 2023

 

Oficina de Comunicaciones

Compañía Minera Antamina 

 

 

También puedes ver:

Proyecto de mejora de agricultura en Pararín fue reconocido en los premios ProActivo 2022

Lea más sobre: