Inicio / Noticias /

Antamina lamenta que comunidad de Huaripampa no respete acuerdo vigente y rompa diálogo

  • Antamina está cumpliendo todos los acuerdos suscritos en 2017 con los mismos representantes comunales y que se ha planificado hasta diciembre del 2019.
  • Propone respetar convenio vigente hasta diciembre de 2019 y planificar el próximo convenio que debe iniciarse el 2020.

 

Huaraz, 22 de marzo.- La directiva de la comunidad campesina de Huaripampa rompió ayer el diálogo que sostenía con Antamina desconociendo el cumplimiento del acuerdo suscrito para el periodo 2017-2019. Son los mismos dirigentes comunales quienes lo suscribieron quienes hoy desconocen su vigencia hasta diciembre de este año. También son los mismos funcionarios del MEM, PCM Y Defensoría quienes mediaron en dicho acuerdo, que hoy asisten a estas nuevas reuniones.

Antamina solicitó a la comunidad que retome el diálogo en beneficio de los pobladores y de la comunidad en general. No se entiende el porqué de dicha medida debido a que en este proceso también se encuentran participando el Estado a través del MINEM, PCM y la Defensoría del Pueblo, lo cual garantiza un diálogo alturado que respeta el marco de la legalidad.

Hasta el momento, Antamina ha cumplido con todos los proyectos establecidos y no tiene ningún tema pendiente con la comunidad. Así se sustenta en el punto tres del acta:

Las partes declaran y ratifican que con la firma de la presente acta no existen entre ellas reclamos pendientes ni controversias legales que se habían planteado en la carta que contiene el Petitorio Institucional 2017, tanto a nivel de proyectos de desarrollo, compraventas de terrenos (…), por lo que renuncian a interponer acciones derivadas de cualquier posible incumplimiento de compromisos, actos jurídicos o acuerdos que existen, debidamente suscritos entre ambas partes”.

 

Fragmento del acta central de acuerdos entre la Comunidad Campesina de Huaripampa y Antamina.

Descargar el acta central de acuerdos entre la Comunidad Campesina de Huaripampa y Antamina.

 

La propuesta de Antamina es iniciar la planificación de la inversión social para los años 2020-2022, analizando los avances en cada eje de desarrollo (salud, educación, agricultura, ganadería, infraestructura) y priorizar los proyectos, así como las fuentes de financiamiento, dentro de los cuales está Antamina. Si hubiera algún tema de urgencia no contemplado en el acuerdo vigente, se podría evaluar para ver si se atiende durante el presente año.

Antamina lamenta que la directiva de la comunidad haya abandonado el diálogo por lo que los invita, una vez más, a que se retome de manera alturada y con presencia de las autoridades del Estado.

 

22 de marzo del 2019

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina S.A.