La verdad ante todo

- No hay que dejarse sorprender por quienes hoy tratan de aprovecharse de las comunidades y alterar la paz social en Ancash.
La verdad ante todo
Es mentira que la huelga tenga como motivación asuntos de seguridad industrial o supuestos incumplimientos laborales. El propio Sindicato lo ha confirmado en el aviso de huelga que presentó ante el Ministerio de Trabajo y Antamina. La plataforma de la huelga es seguir recibiendo 18 remuneraciones adicionales por participación de las utilidades, aparte de los 15 sueldos y bonificaciones que ganan cada año (para el 2014, el ingreso promedio mensual de un operador de Antamina se espera que sea mayor a los 10 mil soles). Las utilidades son ingresos variables y dependen, entre otras cosas, de los precios de los metales en el mundo y que hoy han caído.
- Es mentira que Antamina esté preparando despidos masivos para traer trabajadores foráneos. La ley protege los derechos de los trabajadores. Es importante que sepas que si se reconfirma que la huelga de Antamina es ilegal, uno tiene que reintegrarse a sus labores. Si no lo hace, puede perder su puesto.
- No es verdad que haya ocurrido algún accidente en nuestras operaciones. Ni tampoco que un trabajador haya resultado herido y evacuado a escondidas de la operación.
- El comedor de Antamina sigue atendiendo a los trabajadores. El comedor no se ha cerrado. Algunos de los que están en huelga han seguido usándolo pero también han organizado una olla común porque saben que el comedor es para los que han decidido seguir trabajando.
- Los huelguistas siguen haciendo uso del campamento. A pesar que estar de huelga significa que uno debe salir del campamento minero, muchos se han quedado y disfrutan de los servicios que allí se ofrecen: agua caliente, calefacción, sistema de Televisión por Cable, lavandería, transporte y servicios de comunicación.
- Antamina no ha cortado las comunicaciones. Nos hemos enterado que los celulares que no están funcionando son los de los trabajadores que no han acatado la huelga y que fueron comprados a través del Sindicato de Antamina. Habría que pedir una explicación a los dirigentes sindicales para saber por qué no están funcionando esos celulares pese a que conocemos que los usuarios han pagado este servicio por adelantado.
- Es falso que Antamina haya secuestrado trabajadores. Los que siguen trabajando en Antamina lo hacen por propia voluntad. Invitamos a los que quieren dejar la huelga a que no se dejen presionar y se reintegren a sus labores.
- Exigimos a los dirigentes del Sindicato de Antamina que actúen con responsabilidad y hablen con la verdad. Les pedimos que no sigan alterando a las personas y sorprendiendo a la opinión pública con información falsa o inexacta. Ofrecer obras o más puestos de trabajo a las comunidades a cambio de apoyarlos en esta huelga ilegal no es actuar con honestidad.
La huelga ha sido declarada ilegal.
Exigimos a la dirigencia del Sindicato de Antamina que hable con la verdad.
13 de noviembre de 2014
Oficina de Comunicación Corporativa
Compañía Minera Antamina