Culminó exitoso proyecto de crianza de cuyes para familias emprendedoras de Huarmey y Huaricanga

Luego de ocho meses de intenso trabajo, culminó el exitoso proyecto de crianza de cuyes, Procuy, dirigido a las familias emprendedoras de Huarmey y Huaricanga. Dicho proyecto fue financiado por el Fondo Minero Antamina (FMA), y ejecutado por la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral Participativo (ACUDIP). Este plan que fue supervisado por el ingeniero Carlos Flores, miembro del equipo de Relaciones Comunitarias de Antamina en Huarmey, se desarrolló en los asentamientos humanos Santo Domingo, 9 de Octubre y La Victoria (distrito de Huarmey), y en la localidad de Huaricanga, en el Valle de Fortaleza (distrito de Paramonga).
Se beneficiaron directamente 100 familias mediante la transferencia de tecnología apropiada para la producción y comercialización de cuyes mejorados, además de capacitaciones periódicas en temas claves como crianza tecnificada, sanidad y bioseguridad, elaboración de abonos orgánicos, autoestima y liderazgo, así como el componente de articulación comercial.
Dentro de los resultados obtenidos, se tuvo el incremento en la producción de carne de cuy en un 108%, asimismo se formó a cuatro promotores que fueron capacitados en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de la Universidad Agraria la Molina (UNALM), así como en los centros de crianza ubicados en sus localidades. Además se implementaron cuatro botiquines y se entregaron 100 módulos de crianza, que incluyen jaulas y cuyes mejorados. Como parte del plan operativo del proyecto, 45 participantes realizaron, en abril, pasantías al Galpón de Cuyes Reproductores y al Centro de Producción de Alimento Balanceado para Cuyes de la UNALM. Asimimo, al Centro de Producción de Cuyes Reproductores del INIA, al Centro de Bioagricultura Casablanca, en Pachacámac, y a la Granja de Cuyes Tipo Comercial de Ricardina Nolazco y del Pedro Nolazco, en La Encañada – Lunahuaná.
Cabe señalar que, como resultado del proyecto, se viene impulsando la oferta del cuy parrillero (de entre 800 a 900 gr.) en el mercado de Barranca, teniendo muy buena acogida. Sólo en los meses de ejecución del proyecto, se logró comercializar aproximadamente 800 cuyes parrilleros. Por otro lado, se vendieron 200 cuyes reproductores mejorados a productores de Huaraz.
Durante la ceremonia de clausura, Margot Quijandría, presidenta de la Asociación de Productores Agropecuarios 9 de Octubre, agradeció a Antamina y ACUDIP, por la oportunidad de haber visitado los centros de investigación en Lima y Lunahuaná. Por su parte, Janet Salazar, promotora de la Asociación de Productores Agropecuarios La Victoria manifestó: “con esta capacitación hemos aprendido a criar a nuestros cuyes y es de gran apoyo para nosotros que estamos aprendiendo mucho; agradezco a Antamina y su Fondo Minero por todo el apoyo que nos vienen brindando”.
De esta manera, Antamina, gracias al aporte de su fondo minero, en coordinación con el área de Relaciones Comunitarias, continúa aportando al desarrollo de empresas locales, dotando a los productores con las herramientas necesarias para desarrollar sus propios negocios.
Compañía Minera Antamina, trabajando con responsabilidad social por el desarrollo sostenible de la región Ancash.
Huarmey, 7 de mayo del 2010
Gerencia de Asuntos Corporativos
Compañia Minera Antamina S.A.