Museo de Arte de Lima presenta Exposición: “Castillo De Huarmey: El Mausoleo Imperial Wari”

- Del 26 de marzo al 7 de setiembre de 2014 el MALI presenta uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos tiempos.
- Se exhiben orejeras de oro y plata, piezas de cerámica y piedra tallada, textiles, entre otros, que confirman la presencia de la cultura Wari en la costa.
- Muestra es posible al trabajo conjunto entre el MALI, la Universidad de Varsovia, la Pontificia Universidad Católica del Perú y Antamina
El Museo de Arte de Lima – MALI, en colaboración con el Proyecto de Investigación Arqueológica Castillo de Huarmey (PIACH) y el apoyo de Compañía Minera Antamina, inaugura este martes 25 de marzo una exposición sobre el hallazgo realizado en El Castillo de Huarmey, uno de los más importantes y sorprendentes descubrimientos de los últimos años. En la excavación científica, liderada por el arqueólogo polaco Milosz Giersz, se develó un mausoleo que contenía más de sesenta fardos funerarios, la mayor parte de los cuales pertenecían a mujeres, con más de mil trescientos objetos de excepcional riqueza que formaban parte del ajuar ceremonial y de las ofrendas mortuorias.
Esta muestra, que va del 26 de marzo al 7 de setiembre, ofrece una interpretación preliminar sobre las ceremonias de entierro de la élite wari (600-1000 d.C.), y aborda otros temas como el estatus y el poder de este grupo, la relación entre las mujeres y la producción de tejidos, así como las tecnologías usadas en diversos soportes como el metal y la madera.
“Este descubrimiento nos permite entender la presencia de los wari en la costa y su influencia en otras culturas en el período Horizonte Medio (600-1000 d.C.). Además, nos remite a nuevas interrogantes sobre su desarrollo y alcances. Mientras avanzan las investigaciones sobre el sitio Castillo de Huarmey irá cambiando también la historia de los antiguos peruanos en los Andes, tal como la conocemos hasta hoy”, comenta Cecilia Pardo, curadora de la muestra y de arte precolombino del MALI.
Sobre la exposición
En septiembre de 2012, el PIACH descubrió un mausoleo de la más elevada élite wari (600-1000 d.C.) construido sobre la cima de un espolón rocoso en Castillo de Huarmey, sitio arqueológico ubicado en la región de Ancash. El equipo de investigadores se encontró con un espacio completamente intacto, sin señas de haber sido huaqueado, lo que permitió recolectar en su totalidad piezas de gran valor en su contexto original. Entre los objetos que se podrán apreciar en la muestra se encuentran joyas (orejeras de metal, madera y hueso, collares, pectorales, dijes, tupus y anillos), armas (hachas, cuchillos, estólicas), parafernalia (caleros, sonajeras, silbatos), objetos de tejer (telares, husos, piruros, cucharas con pigmentos) y recipientes de cerámica, metal y piedra tallada (cántaros, botellas, cantimploras, vasos y cuencos). Piezas que destacan por su acabado y por los materiales usados, como oro, plata y bronce.
24 de marzo de 2014
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina S.A.