Presentan libro sobre nuevos descubrimientos en El Castillo de Huarmey

- Milosz Giersz, vicepresidente de la Asociación Polaco-Peruana de Estudios Andinos, estuvo a cargo de los estudios y es autor de la obra.
- Luego de diez años de investigaciones dentro del mausoleo imperial se logró encontrar una cámara funeraria de la cultura Wari en excelentes condiciones.
Milosz Giersz, Director del Proyecto de Investigación Arqueológica de El Castillo de Huarmey y Vicepresidente de la Asociación Polaco Peruana de Estudios Andinos, presentó su libro “Castillo de Huarmey – Un centro del imperio Wari en la Costa Norte del Perú”.
Mira el vídeo sobre la presentación del libro:
La publicación, narra las recientes investigaciones arqueológicas en el monumento ubicado en la costa de Áncash, en las que se encontró, dentro de un gran mausoleo imperial, una cámara funeraria de la cultura Wari en perfecto estado de conservación. La presentación tuvo lugar el día miércoles 4 de octubre a las 7pm en el Auditorio del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Pueblo Libre.

Castillo de Huarmey: Un centro del imperio Wari en la costa norte del Perú

Durante la presentación del libro «Castillo de Huarmey: Un centro del imperio Wari en la costa norte del Perú».

Krzisztof Makowski de la embajada polaca y Milosz Giersz (autor).
Lee también:
Impresionante hallazgo en el Castillo de Huarmey: 63 momias y 1200 objetos

Fragmentos de la nueva publicación sobre el Castillo de Huarmey
El proyecto de difusión de este invalorable hallazgo contó con el apoyo de Antamina, quien impulsa el desarrollo del turismo en Áncash, el del Ministerio de Cultura, el Museo de Arte de Lima y la Universidad de Varsovia, cuyo objetivo es asegurar la conservación de las piezas y el acondicionamiento turístico del monumento.

Fragemento del libro: La señora principal, la mujer más prominente de la nobleza Wari fue a su tumba en riqueza y esplendor.
El Castillo de Huarmey tiene doce siglos de antigüedad y allí estaban enterrados 63 personajes de alto linaje, entre ellos, 57 personajes de la nobleza, probablemente damas de la corte real pertenecientes a la élite imperial Wari, y seis cuerpos que no tenían fardos, posiblemente víctimas de un sacrificio ritual. Los cuerpos fueron ataviados con más de 1,200 objetos de plata, oro y sus aleaciones, plomo, posiblemente bronce, hueso, madera esculpida, textil, cerámica y mate, entre otros. El Castillo de Huarmey cobró su fama debido a la presencia de tejidos de excelente calidad e impresionantemente preservados.

Arqueólogo Milosz Giersz autor del libro «Castillo de Huarmey. Un centro del imperio Wari en la costa norte del Perú»

Fragmentos de la nueva publicación sobre el Castillo de Huarmey
Los 1200 objetos que fueron hallados en las excavaciones han sido conservados y fueron expuestos en el 2014 para el conocimiento del público gracias al auspicio de la compañía minera Antamina en el Museo de Arte de Lima y el Ministerio de Cultura. El hallazgo se encuentra en la zona arqueológica llamada “Castillo de Huarmey”, a un kilómetro del distrito de Huarmey, Áncash.
Lima, 5 de octubre de 2017
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina S.A.