Antamina reitera su voluntad de diálogo y entendimiento y garantiza el normal desempeño de sus actividades productivas

Luego de que fuera declarada improcedente por la Dirección Regional de trabajo y Promoción del Empleo de Ancash (Auto Directorial N°005-2014- Región Ancash – DRTyPE/DPSC-CHIM) la huelga anunciada por los dirigentes del SUTRACOMASA, Antamina reitera su disposición al diálogo y exhorta a sus colaboradores a reflexionar sobre las consecuencias que esta medida de protesta acarrearán para nuestra empresa.
El viernes 7 de noviembre en la Dirección Regional de Trabajo de Chimbote se realizo nuevamente una reunión entre representantes del sindicato y Antamina; sin embargo, esta no se pudo concretar con éxito debido a que el representante sindical del que acudió a esta cita no contaba con la representación legal debida.
La improcedencia de la huelga es otorgada por la autoridad laboral que indica principalmente que Antamina no ha incumplido ninguna resolución judicial firme respecto de alguna obligación legal, laboral o convencional de trabajo y que el ejercicio de la huelga supone haber agotado toda negociación directa entre las partes, situación que no corresponde porque la empresa no se encuentra negociando un nuevo convenio colectivo, sino por el contrario el actual convenio está vigencia y en cumplimiento pleno.
Nuevamente la empresa confirma que se brindarán todas las medidas y garantías necesarias para velar por la seguridad de los trabajadores que deseen continuar con sus labores.
Antamina llama a la reflexión a la dirigencia sindical del SUTRACOMASA ya que lo único que se logrará con una medida de fuerza es una reducción de las utilidades que, precisamente, es el motivo de esta huelga.
¿Cuál será el resultado de la huelga si se materializa?:
- Los trabajadores que acaten la misma sufrirán un descuento de las remuneraciones por los días no laborados.
- La participación en las utilidades de quienes acaten la huelga se reducirá en la medida que esta distribución es proporcional al número de días efectivamente laborados y también proporcional a las menores remuneraciones que percibirán.
- Si eventualmente se impactara la producción y en consecuencia, las utilidades de la empresa, el monto de utilidades a distribuir será menor para todos.
- La empresa no cederá a esta medida de fuerza pues sería sentar un precedente de que es la presión y no la razón lo que regulará nuestras relaciones, rompiendo con lo que es y ha sido siempre la cultura de Antamina: el diálogo y la búsqueda de soluciones ganar – ganar.
- Lo que se lograría con esta huelga es una situación de perder – perder, la cual será de exclusiva responsabilidad de quienes participen en la misma.
Reiteramos nuestro llamado a la reflexión y a deponer actitudes que sólo causarán perjuicio a quienes realicen esta paralización.
8 de noviembre de 2014
Oficina de Comunicación Corporativa
Compañía Minera Antamina