27/10/2022

Plan de forestación en Santa Cruz de Pichiu busca crear nueva área forestal

Proyecto de forestación financiado por Antamina ha instalado un vivero forestal en el que se producirán más de 621 mil plantones. Las especies seleccionadas son el Pino Radiata, el Pino Pátula, el Quishuar, el Quenual y el Eucalipto.   Antamina y la comunidad de Santa Cruz de Pichiú vienen ejecutando el plan que tiene como […]

Leer más
04/10/2022

Antamina y Santa Cruz de Pichiu trabajan conjuntamente para mejorar la eficiencia del uso de agua con sistemas de riego tecnificado

Gracias a la gestión conjunta se ha incorporado 450 hectáreas al riego por gravedad a terrenos que no tenían acceso al agua. Asimismo, se han instalado sistemas de riego tecnificado en 313 hectáreas para optimizar el uso del agua. Los sistemas de riego tecnificado mejoran la eficiencia de uso del agua disponible incrementando la producción […]

Leer más
20/06/2022

Antamina y autoridades de Santa Cruz de Pichiú trabajan juntos en la atención de la población ante emergencias climáticas

Las intensas precipitaciones ocasionaron caída de rocas, bloqueo de vía y el riesgo del desborde del río de la quebrada Verdecocha. Antamina dispuso la maquinaria pesada para rehabilitar una vía y descolmatar el río. Las autoridades de la comunidad y los funcionarios de Antamina coordinaron la ayuda inmediata.   Las fuertes lluvias presentadas entre enero […]

Leer más
25/04/2022

Más de mil personas de Santa Cruz de Pichiú tendrán agua de calidad las 24 horas del día

Se instalará 5 sistemas de agua y alcantarillado en 5 sectores de la Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiu. El proyecto es producto de una gestión conjunta entre la Junta directiva de la comunidad y los delegados de cada localidad, la Municipalidad Distrital de San Pedro de Chaná y Antamina.      Con significativas […]

Leer más
03/07/2017

Comunidad altoandina de Santa Cruz de Pichiú de Ancash cosecha papas nativas recuperadas después de 20 años

Cosecha es resultado de la repatriación de 110 variedades de papas nativas perdidas por factores climáticos, sociales y comerciales. Cultivo se realiza in situ para proteger la biodiversidad de la papa frente al cambio climático Agricultores participan del Programa de Desarrollo Agropecuario impulsado por Antamina y Cáritas del Perú para mejorar la calidad de vida […]

Leer más
logo