Inicio / Noticias /

Víctor Gobitz se presentó en el XV Congreso Nacional de Minería y abordó las tareas pendientes en la industria minera peruana

  •  Propuso la formación de clústers mineros, tanto en el norte como en el sur peruano, que integren los corredores económicos con una planificación compartida de infraestructura y recursos.

Víctor Gobitz, Presidente y Gerente General de Antamina se presentó en el marco del XV Congreso Nacional de Minería que se realiza esta semana en la ciudad de Trujillo. Durante su exposición, “La Agenda Minera Pendiente”, abordó los atributos singulares con los que cuenta el Perú y su industria minera para su pleno desarrollo, a pesar de los desafíos técnicos y administrativos y las brechas sociales por lo que atraviesa.

Víctor Gobitz recibe un reconocimiento tras su ponencia en el XV Congreso Nacional de Minería

 

Apuntó que la industria minera peruana cuenta con un ecosistema maduro compuesto de empresas locales y extranjeras, contratistas especializados, proveedores de maquinarias, equipos y tecnología; autoridades administrativas, entes regulatorios, asociaciones y gremios empresariales consolidados.

Víctor Gobitz durante su presentación en el XV Congreso Nacional de Minería

Resaltó el buen momento que está pasando la producción de minerales y el potencial de los proyectos en cartera que se espera puedan despegar en los próximos años y que suman 54 billones de dólares.

Una posibilidad para darle un mayor impulso es con la formación de clústers mineros, tanto en el norte como en el sur peruano, que integren los corredores económicos con una planificación compartida de infraestructura y recursos.

Hacia el cierre, indicó, que la agenda de hoy requiere de formalización minera, erradicando la minería no formal; desarrollo territorial, para abordar disparidades sociales y acelerar una simplificación administrativa, para evitar la burocracia que pone trabas al desarrollo de proyectos.

 

27 de junio de 2024

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina