Inicio / Noticias /

Valle Fortaleza: se refuerzan organizaciones de regantes para una mejor gestión del agua

  • Este fortalecimiento a las organizaciones regantes locales se realiza con el fin de asegurar una eficiente gestión del agua.
  • Uno de los principales objetivos es que estas organizaciones locales sean reconocidas formalmente por las autoridades en sus respectivas jurisdicciones.
Las comunidades campesinas de Cajacay y Raquia recibirán la asesoría y soporte para el reconocimiento y registro en sus respectivas municipalidades distritales.

Las comunidades campesinas de Cajacay y Raquia recibirán la asesoría y soporte para el reconocimiento y registro en sus respectivas municipalidades distritales sobre la gestión del agua.

Con la finalidad de transferir conocimiento para una adecuada gestión y uso eficiente del agua en los espacios de desarrollo locales, se presenta el proyecto de fortalecimiento de las organizaciones de regantes, Juntas de Administración de Agua y Saneamiento (JASS) y afines, para un uso adecuado y sostenible del agua en el Valle Fortaleza, dentro de las comunidades campesinas de Cajacay y Raquia, los cuales recibirán la asesoría y soporte para el reconocimiento y registro en sus respectivas municipalidades distritales. Este proyecto está a cargo de los profesionales de la empresa IGD Group SAC y es financiada por Antamina.

Este fortalecimiento a los regantes locales busca asegurar una correcta y eficiente gestión del agua.

Este fortalecimiento a los regantes locales busca asegurar una correcta y eficiente gestión del agua.

Durante las capacitaciones se promoverá que las organizaciones de regantes y usuarios lideren y gestionen su actividad productiva, participando activamente en la mejora de la gestión del agua, articulándose en las organizaciones locales como son las cooperativas y asociaciones.

Se promoverá que las organizaciones de regantes lideren y gestionen su actividad productiva, participando activamente en la mejora de la gestión del agua.

Se promoverá que las organizaciones de regantes lideren y gestionen su actividad productiva, participando activamente en la mejora de la gestión del agua.

Uno de los objetivos principales es consolidar la organización de los regantes, dotarlos con herramientas para realizar una efectiva medición de la eficiencia de riego a nivel de predios agrícolas que actualmente manejan los productores locales. Así también evaluar las oportunidades de ampliación de la frontera agrícola, en el futuro, y realizar de manera participativa las matrices, planes de cultivos locales que beneficien al agricultor, como es la reconversión de nuevas plantaciones en la zona.

Se les brindará herramientas para realizar una efectiva medición de la eficiencia de riego a nivel de predios agrícolas que actualmente manejan los productores locales.

Se les brindará herramientas para realizar una efectiva medición de la eficiencia de riego a nivel de predios agrícolas que actualmente manejan los productores locales.

Para finalizar, se tiene en cuenta la formalización de las organizaciones que actualmente usan nuevas infraestructuras de riego, ejecutadas con apoyo de Antamina. De igual forma, las organizaciones de usuarios de agua recibirán asesoría y soporte para la gestión de las licencias de uso de agua, expedido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el reconocimiento por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) de la jurisdicción del Valle Fortaleza.

 

Valle Fortaleza, 24 de mayo del 2021

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina

 

También puedes visitar:

Se inicia la construcción del nuevo sistema de agua potable en San Marcos ejecutado por Antamina

Antamina suma esfuerzos para dar inicio a la construcción de la obra de Saneamiento de Agua Potable más importante en la costa peruana

logo