Inicio / Noticias /

Más de 15 mil pobladores de Bolognesi y Recuay se beneficiarán con señal de telefonía

  • Fondo Minero Antamina entregó hoy proyecto que permite acceso a servicios de telefonía fija, pública y móvil en zonas rurales de Bolognesi y Recuay
  • Proyecto se inició en enero de este año y obras fueron adjudicadas a Telefónica Móviles

Con el objetivo de permitir el acceso a los servicios de telefonía fija, telefonía pública y telefonía móvil en zonas rurales de las Provincias de Bolognesi y Recuay de la Región Ancash, el Fondo Minero Antamina (FMA) anunció hoy el inicio de estos importantes servicios que beneficiará a 96 localidades, entre las cuales se encuentran las capitales de los distritos de Colquioc, Llacllin, Huayllacayan, Antonio Raymondi, Cajacay, Huayllapampa, Marca, Pampas Chico y Pararin. Desde hoy, 15,670 pobladores de estas zonas gozarán de telefonía, permitiéndoles entre otros beneficios, ahorrar tiempo por dejar de viajar al centro poblado más cercano para usar un teléfono y, el ahorro de visitas que pueden ser sustituidas por comunicaciones telefónicas. Además, en el mediano plazo, se espera contribuir con el incremento de la productividad de las actividades de producción y comercialización que se realizan en la zona beneficiaria y su inserción al mercado en condiciones más favorables.

Este proyecto hecho realidad, se inició en enero del 2009 cuando el FMA convocó a una licitación pública resultando ganador Telefónica Movistar, suscribiéndose un contrato entre Antamina y Telefónica Movistar el 30 de enero del 2009. Posteriormente, el 13 de abril, se suscribieron convenios con las municipalidades beneficiarias de las infraestructuras y de los servicios. Cabe informar que la primera fase de este proyecto abarca la implementación de un total de nueve 9 estaciones, 7 Estaciones Base Celulares (EBC) y 2 Estaciones Repetidoras Celular (REP), las cuales corresponden a las localidades del Valle Fortaleza que abarcan nueve (9) distritos de las provincias de Recuay y Bolognesi. La inversión inicial comprometida por el FMA está valorizada en US $ 3.12 millones de dólares y el aporte en valor actuarial de Telefónica Móviles alcanza los US $ 2.83 millones en 10 años destinados al mantenimiento y renovación tecnológica de la infraestructura de telecomunicaciones. Durante el acto de inauguración, Pablo de la Flor, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Compañía Minera Antamina, destacó los beneficios que esta señal traerá a los pobladores de la zona. “La realidad de contar con la señal de telefonía fija y móvil proporciona a los pobladores un medio eficiente para lograr beneficios adicionales a las que otorgan las comunicaciones, como es el ahorro de tiempo. Les permite –además- contar con un instrumento de integración y cohesión social. En nuestro país, en donde hay lugares en los que la geografía es adversa y las redes familiares dinamizan la actividad económica, la difusión de los servicios de telecomunicación resulta necesaria y con miras a un potencial proceso de integración y desarrollo regional”, comentó. Al acto de inauguración asistieron los diversos Alcaldes representantes de los distritos beneficiados. De este modo, Manuel Díaz Trujillo, Alcalde del distrito de Colquioc, destacó el significado de esta entrega. “Se trata de un día muy importante para nuestra comunidad porque con la telefonía celular y fija nuestro distrito podrá relacionarnos más con el mundo. Este importante aporte del Fondo Minero Antamina nos permitirá acercarnos más al desarrollo y progreso que tanto anhelamos”, refirió. Por su parte, Joaquín Castillo Sarazu, Alcalde del distrito de Cajacay, manifestó su agradecimiento al FMA, así como a Telefónica Móviles. “Gracias al financiamiento del Fondo Minero Antamina y a Telefónica nuestros pueblos podrán aproximarse más a la modernidad a través de la telefonía. Mantenerse unidos es estar siempre comunicados y gracias a este proyecto nuestros pueblos podrán integrarse más aún a través de la comunicación”, acotó. Asimismo, el Alcalde del distrito de Pampas Chico y presidente de la Mancomunidad del Valle Fortaleza, Hilbert Rivera Genebroso, comentó que luego de dos años de gestión de parte de su Mancomunidad, “nuestros pueblos reciben hoy este importante desarrollo tecnológico. Mi agradecimiento a los alcaldes distritales por sus esfuerzos en lograr el objetivo, a Telefónica por aportar por el Valle Fortaleza y al Fondo Minero Antamina por financiar esta obra tan importante”.

Fondo Minero Antamina, trabajando con la gente, se llega lejos.

Huarmey, 15 de diciembre del 2009

Gerencia de Asuntos Corporativos