Inicio / Noticias /

Huarmey fue sede del ‘III Taller para elaboración Plan Nacional de Conservación del Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina’

  • El Plan Nacional reafirma el compromiso multisectorial para la conservación del Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina, especies en peligro que requieren acciones urgentes.
  • El Pingüino de Humboldt, ha sufrido una disminución del 87.5% en su población a nivel nacional.

Con el compromiso de fortalecer la conservación de especies en peligro, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en coordinación con la Municipalidad de Huarmey, el Comité de Monitoreo y Fiscalización Ambiental de Huarmey y Antamina; realizaron con éxito el III Taller para la elaboración del Plan Nacional de Conservación del Pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) y la Nutria Marina (Lontra felina) en la provincia de Huarmey, Áncash.

 

Plan Nacional de Conservación del Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina

El taller reunió a diversas instituciones como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), la Municipalidad de Huarmey, el Comité de Monitoreo y Fiscalización Ambiental de Huarmey y Antamina.

 

Ambas especies están clasificadas como «en peligro» según el Decreto Supremo N° 004-2014-MINAGRI. Ante esta situación, el Plan Nacional de Conservación se presenta como un instrumento de gestión clave para implementar acciones concretas en la protección de sus hábitats y poblaciones.

El taller reunió a 68 representantes de diversas instituciones, entre ellas el Ministerio del Ambiente, el Instituto del Mar del Perú, Pro Delphinus, AGRORURAL y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, entre otros. Durante las sesiones, se analizaron las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas relacionadas con la conservación de ambas especies, los planes de trabajo e indicadores de acción.

 

Plan Nacional de Conservación del Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina

El Pingüino de Humboldt, ha sufrido una disminución del 87.5% en su población a nivel nacional.

 

Roberto Manrique, Gerente de Medioambiente de Antamina, destacó la importancia del evento: «Como Antamina consideramos que la realización de este taller es una magnífica oportunidad de fortalecer el liderazgo que tiene el Comité de Monitoreo Ambiental de Huarmey en organizar este tipo de eventos con autoridades regionales y nacionales, y poner en valor la riqueza de la fauna marino-costera en Huarmey».

 

Plan Nacional de Conservación del Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina

El Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina son especies en peligro que requieren acciones urgentes.

 

Datos: La nutria marina, el mamífero marino más pequeño del mundo, habita en Perú desde La Libertad hasta Tacna y enfrenta amenazas como la pesca incidental, el uso de explosivos, el turismo no regulado y la presencia de animales domésticos. El pingüino de Humboldt, que se distribuye desde la Isla Foca (Piura) hasta Punta Coles (Moquegua), ha visto reducida su población en un 87.5% a nivel nacional.

 

Plan Nacional de Conservación del Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina

Conoce cómo puedes ayudar en la conservación del Pingüino de Humboldt.

 

Con iniciativas como este taller, se busca consolidar un enfoque participativo en la construcción del Plan Nacional de Conservación, reafirmando el compromiso de Antamina y otras entidades en la protección de la biodiversidad marina del país.

 

19 de marzo de 2025

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina S.A.

 

Lee también:

Antamina entrega dos modernos equipos de anestesia al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz