Comités de usuarios del agua de Chullus y Pujun en Huari obtuvieron licencia de uso

- Comités de usuarios de agua de Chullus y Pujun han logrado obtener sus licencias de uso de agua.
- Con estas entregas son ya 7 comités que han recibido sus licencias de uso de agua en San Marcos gracias al trabajo conjunto con la Autoridad Local del Agua (ALA) Huari y Antamina en el marco de la Mesa de Desarrollo de San Marcos.
Seguimos adelante. Los Comités de Usuarios del Agua (CUAs) de Rambrash Ogu Casacancha del Centro Poblado de Pujun y Toma Ruri del Caserio de Chullus del Centro Poblado de Chalhuayaco han logrado obtener sus licencias de uso de agua como parte de las gestiones que se vienen realizando con la Autoridad Local del Agua (ALA) Huari contando para ello con el apoyo y acompañamiento de Antamina, que a partir de una labor concertada y conjunta, se han logrado obtener los documentos necesarios para la formalización respectiva. Estos comités forman parte del cuarto grupo de usuarios que han recibido sus licencia, luego de que semanas previas anunciamos el logro obtenido por los Comités de Usurarios de Ishpag Quishu, Ruyrucancha en Pujún y Jutupuquio – Hierba Buena – Rucuhuerta – Infiernillo de Pacash, Illauro Asgap Ango y Guagas Yacu Auquish Misquipuquio de Gaucho.

Usuarios de agua de Chullus celebran la obtención de la licencia de parte de la Autoridad Local del Agua (ALA) Huari
Durante la entrega en Pujun y Chullus, los representantes de los comités se mostraron agradecidos por el acompañamiento que se viene realizando y destacaron la enorme importancia de este logro pues les permite formalizar sus actividades económicas basadas en la agricultura. Asimismo, Oscar Vasquez, Jefe del ALA Huari, a cargo de la entrega de licencias, destacó el entusiasmo y compromiso mostrado por los usuarios del agua no solo en las gestiones sino durante las capacitaciones que se han realizado con este fin.
Lee también:
Comités de regantes siguen avanzando en la formalización y gestión del agua en San Marcos.
Este logro significativo representa un impulso económico para los agricultores quienes de esta manera dan formalidad a su actividad, impactando en gran cantidad de familias que vinculan sus actividades diarias con el agro. Como se sabe se vienen efectuando gestiones con 24 Comités de usuarios de agua de San Marcos, quienes vienen avanzado los trámites con este fin. Todo ello dentro del marco de trabajo de la Comisión de Desarrollo Económico de la Mesa de desarrollo de San Marcos
De esta manera se continúa trabajando en favor de las familias San Marquinas promoviendo sus actividades económicas y el crecimiento de sus emprendimientos locales.
San Marcos, 31 de Mayo del 2018
Oficina de Comunicación Corporativa
Compañía Minera Antamina