32 Funcionarios municipales culminan exitosamente programa de capacitación en gestión del desarrollo económico y social

- Se realizó la ceremonia de clausura del Programa de Capacitación “Gerencia para la Gestión del Desarrollo Económico y Social”, organizado por el Proyecto FOGEL y auspiciado por Antamina.
- El Programa tuvo una duración de cinco meses, durante los cuales los participantes obtuvieron conocimientos para mejorar los servicios que promueva el desarrollo económico y social.
Un total de 32 funcionarios de las municipalidades distritales de San Marcos, Chavín de Huántar, San Pedro de Chaná, Huallanca, Cátac, Colquioc, Antonio Raymondi, Marca, Puños, Paramonga y de las municipales pronvinciales de Bolognesi, Recuay y Huamalíes, culminaron el Segundo Programa de Capacitación “Gerencia para la Gestión del Desarrollo Económico y Social”, organizado por el Proyecto FOGEL y auspiciado por la Antamina.
La clausura se llevó a cabo este viernes 1 de diciembre a las 11:00 am en el Hotel Huascarán y contó con la asistencia del alcalde provincial de Recuay, Milton León Vergara, quien además participó como estudiante en este programa; la coordinadora de la Oficina de Posgrado de la Universidad Continental, Karin Cerrón Medina; el gerente de Desarrollo Sostenible de Compañía Antamina, Milton Alva Villacorta, y la representante de PROMCAD – INICAM, Patricia Díaz Mendoza.
Como se recuerda, el Programa de Capacitación se desarrolló en la ciudad de Huaraz y tuvo una duración de cinco meses, durante los cuales los participantes obtuvieron conocimientos para mejorar los servicios que promuevan el desarrollo económico y social, así como los criterios para elaborar proyectos de desarrollo en el nuevo sistema de INVIERTE.PE, entre otros. Finalmente, cada participante elaboró una herramienta de gestión que fue presentada y aprobada por su respectiva autoridad municipal.
En sus intervenciones, los participantes resaltaron la importancia de estas capacitaciones para reforzar su trabajo en la gestión municipal, sobre todo a direccionar sus esfuerzos en los servicios que brindan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, como lo manifestó Lili Espíritu Ramirez, Jefa de la Unidad de Servicios Públicos y Locales de la Municipalidad de Cátac. Por otro lado, el alcalde provincial de Recuay indicó que actualmente no existe ningún organismo del Estado que se preocupe por brindar programas de capacitación a los gobiernos locales, salvo ciertas orientaciones de algunos sectores, no se brindan programas de especialización, por ello agradeció al Proyecto FOGEL que les está brindando esta oportunidad para reforzar las capacidades de los funcionarios y autoridades municipales en la gestión del desarrollo territorial.
Todos los participantes del Programa de Capacitación recibieron un Certificado de Estudios de la Universidad Continental y el Certificado de la Unión Iberoamérica de Municipalistas de España.