¡Feliz Día del Maestro 2025, docentes ancashinos!

Este 6 de julio se celebra en el país el Día del Maestro, oportunidad para reconocer y valorar la labor de los docentes peruanos en la formación de niños y jóvenes.
Desde Antamina, queremos expresar nuestro especial saludo y felicitación a los maestros y maestras ancashinos, quienes con vocación y propósito, guían el camino a miles de estudiantes en su camino de crecimiento personal y profesional.
Los maestros ancashinos, al igual que las autoridades locales, son aliados para la mejora de la educación en Áncash, motor para el desarrollo social de la comunidad.
Por ese motivo, en Antamina creemos firmemente en seguir impulsando proyectos e infraestructura educativa que permita a los jóvenes explorar el mundo con mejores condiciones estudiantes. Desde los más pequeños quienes se vinculan con la educación ambiental, hasta los adolescentes quienes estudian en el Colegio de Alto Rendimiento de Áncash: apostamos por una educación de calidad.

Los maestros y maestras ancashinos son aliados clave para la mejora de la educación en Áncash.
Conexión con la naturaleza a través de la metodología TiNi
El programa de educación ambiental TiNi (Tierra de niñas, niños y jóvenes) promovido y auspiciado por Antamina permitió que, durante 2024, alrededor de 1,700 estudiantes acompañados por sus maestros y maestras aprendieran sobre la importancia de conservar la naturaleza a través de herramientas pedagógicas innovadoras.
Este programa ha involucrado a maestros y directores de 25 instituciones educativas de la zona de influencia ambiental y social de Antamina, logrando recuperar y dar vida a más de 4,000 metros cuadrados de terrenos que se encontraban en condiciones de abandono.

Los maestros y maestras enseñan a conservar la naturaleza a través de herramientas pedagógicas innovadoras.
Efecto Áncash potencia las habilidades en los estudiantes
Efecto Áncash es un programa que impulsa la mejora de los logros de aprendizaje y el desarrollo de habilidades de los estudiantes. La iniciativa nació en 2017 y es impulsada por Antamina, Enseña Perú, la Dirección Regional de Educación de Áncash, la UGEL Huari y la comunidad educativa.
Al cerrar el año 2024, Efecto Áncash impactó de manera positiva a los estudiantes de ocho distritos ancashinos, repercutiendo también en las familias y el fortalecimiento de las políticas públicas locales.
Esta iniciativa a favor de la educación en la región fue reconocida con el premio Reto Ruralia 2024, que destaca las intervenciones en educación rural en el Perú.
Maestros, pieza vital de la nueva infraestructura educativa en Áncash
El Colegio de Alto rendimiento de Áncash (COAR Áncash) abrió las puertas de sus aulas este 2025, recibiendo a 300 destacados estudiantes ancashinos del tercero al quinto de secundaria.
La infraestructura educativa, ejecutada bajo la modalidad de Obras por impuestos y ubicada en Cátac, no solo tiene modernos e importantes ambientes, sino que también cuenta con el entusiasmo y la entrega de los maestros comprometidos con una educación de excelencia.

El COAR Áncash abrió las puertas de sus aulas este 2025.
Asimismo, en los últimos años se ha venido inaugurando nueva infraestructura educativa como el colegio Virgen de Fátima en Huallanca bajo la modalidad de obras por impuestos, el colegio San Juan de Pararín en el Valle Fortaleza, y el colegio Libertador San Martín, ambos en la provincia de Recuay y el colegio César Valle en Cátac.
La infraestructura es parte importante para el desarrollo educativo de la región , sin embargo la vitalidad y la energía de los maestros es imprescindible para dar vida a la experiencia educativa junto a los estudiantes.
Tecnología al servicio de la educación
Creemos que la vitalidad y conocimiento de los maestros debe ser acompañadas por herramientas que optimicen la enseñanza. Por esa razón, 51 instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria del Valle Fortaleza han recibido equipamiento tecnológico, incluyendo computadoras de última generación, impresoras multifuncionales, proyectores y ecrans.

51 instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria del Valle Fortaleza han recibido equipamiento tecnológico.
La entrega de equipos se llevó a cabo en coordinación de la UGEL de Barranca, Bolognesi y Recuay, beneficiando a la comunidad educativa de los distritos de Paramonga, Antonio Raymondi, Cajacay, Colquioc, Marca, Huayllapampa, Pampas Chico, Llacllín y Pararín
Hoy, en el Día del Maestro, reiteramos nuestro reconocimiento a las maestras y maestros peruanos, y los felicitamos por su arduo e invaluable trabajo para guiar el desarrollo personal y educativo de los estudiantes ancashinos.
¡Feliz Día del Maestro!
04 de julio de 2025
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina
Lee también: