Inicio / Noticias /

Expoalimentaria 2024: Alimentos ancashinos para el mundo

Productores ancashinos participaron de la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica Expoalimentaria 2024, llevada a cabo del 24 al 26 de septiembre, junto a cientos de productores nacionales que exhibieron sus productos a más de 2,000 compradores de todo el mundo.

La Expoalimentaria es la principal plataforma de negocios internacionales en sectores especializados como alimentos y bebidas, servicios, maquinarias y tecnología, entre otros; y para su más reciente edición el lema fue ‘Tus productos conquistarán el mundo’.

   

Expoalimentaria 2024 fue una vitrina para dar a conocer los productos ancashinos.

 

 

Los productores ancashinos de Huarmey, San Marcos y Huallanca se hicieron presentes para conquistar y trascender fronteras con productos de alta calidad, desde la producción agrícola como la palta hasta productos innovadores como el aceite de palta o el destilado de uva huarmeyana.

“Sinceramente, estoy muy contenta de que varios emprendedores ancashinos estemos en la feria; aquí hay queso, miel, aceite, chocolate y papas. Entrar a una feria de esta magnitud nos da la oportunidad de dar a conocer nuestros productos y comercializarlos”, sostuvo Nery Zorrilla de Luvisa Chocolatier.

 

Expoalimentaria 2024: chocolates

Nery Zorrilla de Luvisa Chocolatier resaltó la importancia de participar en este tipo de eventos.

 

Por su parte, Marco Dulanto, Superintendente de Gestión Social UGT Huarmey de Antamina, destacó algunos productos ancashinos presentes en la feria:

Tenemos productores de palta, alrededor de 800 hectáreas de palta en la provincia de Huarmey, y hay emprendimientos como la transformación para el aceite de palta; y hemos lanzado el nuevo producto de destilado de uva, Tukillo”.

Este tipo de iniciativas es parte del esfuerzo conjunto y del trabajo multiactor entre la empresa, la comunidad y los gobiernos locales para lograr el desarrollo sostenible en la región ancashina, desde las costas de Huarmey hasta las alturas de Huallanca o San Marcos.

Expoalimentaria 2024: La palta ancashina es uno de los productos bandera de la región, y a partir de ella se ha elaborado el aceite de palta.

 

Entre los productos lácteos de la Huallanquinita encontramos quesos, yogurt, mantequilla y manjar blanco de alta calidad.

 

Asimismo, durante la feria, Angélica Vásquez, Coordinadora de Desarrollo Sostenible de Antamina, mencionó: “En Antamina tenemos un corredor productivo en diferentes líneas, desde las papas nativas hasta el potencial lácteo, pasando por las zonas altas, los valles y las playas. Tenemos mucho potencial y estamos totalmente comprometidos a desarrollarlo, apoyarlo y mostrarlo”.

Expoalimentaria 2024: Productos de Luvisa Chocolatier.

 

“Estamos muy agradecidos con Antamina por darnos la oportunidad a los emprendedores locales, porque es una puerta de entrada para comercializar nuestros productos”, mencionó Nery Zorrilla de Luvisa Chocolatier.

Stand de los productores del área de influencia de Antamina en Expoalimentaria

Felicitamos a todos los participantes que presentaron al mundo la calidad de los productos de la región; resultado de la capacitación técnica y el trabajo conjunto entre comunidades, autoridades y el apoyo Antamina. 

 

15 de octubre de 2024

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina

 

Lee también:

CICUY Huarmey 2024: Antamina impulsa el desarrollo sostenible de la cuyicultura en Áncash a través de Convención Internacional

Lea más sobre: