Inicio / Noticias /

Expoalimentaria 2023: Región Áncash da a conocer su potencial agro exportador

  • En Expoalimentaria productores agrícolas de todas las regiones del Perú buscan llegar a mercados internacionales.

En Expoalimentaria 2023, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica; los productores de Áncash participan mostrando la calidad de productos lácteos, espárragos, paltas, entre otros, en el stand del Gobierno Regional. Desde Antamina, nos llena de satisfacción la participación de los proyectos productivos encabezados por Huallanquinita, Huarmey Coop. y PURIFOR, que presentan al mundo productos de alta calidad buscando nuevos mercados.

 

Productores en Expoalimentaria 2023

Los productores de la Región Áncash, participan mostrando la calidad de productos lácteos, espárragos, paltas, entre otros.

 

OCONAL en Expoalimentaria

OCONAL es una empresa chocolatera (con insumos locales) y representa a los emprendimientos líderes de San Marcos.

Productores de Áncash en Expoalimentaria 2023

Proyectos que contribuyen el desarrollo productivo de Áncash y tienen el apoyo de Antamina, participan en Expoalimentaria 2023, feria que lleva 15 años siendo punto de encuentro vital para los productores de alimentos y bebidas, en donde se puede conocer las últimas novedades del sector agrario, realizar networking con la oferta local e internacional, y asistir a conferencias magistrales. 

Los proyectos productivos presentados son respaldados por Antamina.

 

Productos lácteos de Áncash en Expoalimentaria:

Huallanquinita produce los lácteos como quesos, yogurt, mantequilla y manjar blanco de alta calidad, con un auténtico sabor de Huallanca. La leche es producida por los ganaderos de la comunidad de Llacuash. 

Expoalimentaria 2023

Visibilizar sus productos como en Expoalimentaria, ayuda a mejorar la calidad de las comunidades de Huallanca.

 

Paltas de exportación del Valle Fortaleza:

En Expoalimentaria 2023 encontramos a PURIFOR, que reúne a los productores de palta del Valle Fortaleza en Áncash, conformado por 92 familias socias en una cooperativa, quienes reciben capacitaciones en técnicas agrícolas y de asociatividad con el financiamiento de Antamina. La calidad de la palta es destacable, por lo que los productores del Valle Fortaleza ya han realizado exportaciones a Europa y Asia.

Paltas en Expoalimentaria 2023

Los productores de palta del Valle Fortaleza en Áncash reúnen a más de 90 familias.

Espárragos para el mundo:

Por su parte Huarmey Coop (Cooperativa Agraria Huarmey), agrupa a más de 100 agricultores de espárragos, en los valles de Huarmey y Culebras. A través de los años, los productores han logrado un desarrollo sostenido de su modelo asociativo, siendo reconocido por la revista ProActivo, al obtener el primer lugar en la categoría proyectos mineros en 2019.

Espárragos en la Expoalimentaria 2023

Huarmey Coop. también está presente en Expoalimentaria 2023.

¿Qué es Expoalimentaria?

Desde 27 hasta el 29 de septiembre se viene realizando esta feria de alimentos y bebidas, que es la más importante de Latinoamérica. Expoalimentaria es una plataforma de negocios y punto de encuentro de operadores de distribución, retail, horeca, y canal especializado a nivel nacional e internacional. Para el presente año habrán más de 400 expositores y esperan a más de 1200 visitantes nacionales e internacionales. 

 

Lee también:

PERUMIN 36: Antamina comparte su experiencia en tercer día de la cumbre minera.