Inicio / Noticias /

II Encuentro de Agentes Comunitarios de Salud del Valle Fortaleza reconoce su labor en formar comunidades saludables

En el Valle Fortaleza, la vocación de servicio y el compromiso brillaron en el II Encuentro de Agentes Comunitarios de Salud (ACS), desarrollado en el poblado de Raquia, distrito de Antonio Raimondi.

Este evento fue promovido por los comandos y comités de salud de los distritos de Pampas Chico, Marca, Cajacay, Antonio Raymondi y Colquioc, instancias que reúnen a todos los actores locales, con el acompañamiento de los Proyectos FOGEL ejecutado por Care Perú, y ‘Disminución de la Anemia y Desnutrición Crónica Infantil en el Valle Fortaleza’, ejecutado por TEDCONS. Ambos proyectos son financiados por Antamina, y la jornada reunió a los 36 agentes de los mencionados distritos.

 

agentes comunitarios de salud

El evento reunió a 36 agentes del Valle Fortaleza.

 

El Encuentro de agentes comunitarios contó con la participación de representantes de Antamina, alcaldes de los distritos de Colquioc y Antonio Raimondi, otras autoridades locales, funcionarios municipales y personal de salud, todos miembros de los comandos y comités de salud de los distritos Antonio Raimondi, Colquioc, Pampas Chico, Cajacay y Marca, quienes reconocieron la importante labor que realizan los Agentes comunitarios de salud.

Ellos desarrollan una labor fundamental en la construcción de comunidades más sanas e informadas, mediante visitas domiciliarias, orientación preventiva y promoción de prácticas saludables en sus localidades.

Lucinda Visscher, gerente de Gestión social Mineroducto de Antamina mencionó:

“Ha sido un éxito, estamos contentos y ratificamos nuestro compromiso con los gobiernos locales, y en este caso también con el agente comunitario para seguir apoyándolos. Estamos justo en el marco de un proyecto que acaba de iniciar que tiene que ver con su capacitación y sobre todo la promoción y vigilancia de salud, de esa manera conjuntamente con el proyecto FOGEL, estamos trabajando de manera conjunta y articulada en todo el sistema de salud aquí en la zona”.

 

agentes comunitarios de salud

En el encuentro estuvo presente Lucinda Visscher, gerente de Gestión social Mineroducto de Antamina.

 

Cabe destacar que los agentes comunitarios de salud son reconocidos(as) con resolución municipal y en seguimiento a los planes de trabajo de los comandos y comités de salud de cada distrito. A su vez, Antamina viene apoyando con el fortalecimiento de sus capacidades mediante el proyecto de ‘Disminución de la Anemia y Desnutrición Crónica Infantil en los distritos de Valle Fortaleza’,  para promover la lactancia materna exclusiva, prevención de anemia y desnutrición infantil, identificar señales de alarma en embarazadas, entre otros temas relacionados.

 

agentes comunitarios de salud

El Encuentro de Agentes Comunitarios de Salud (ACS) reunió la vocación de servicio y el compromiso del Valle Fortaleza.

 

Uno de los momentos más simbólicos del evento fue la firma de compromisos por parte de cada agente comunitario, reafirmando su entrega y liderazgo al servicio de su comunidad. Asimismo, se realizó la presentación de resultados, danzas y escenificaciones por parte de las delegaciones de cada distrito, así como la entrega de indumentaria y materiales de trabajo en reconocimiento a la labor que realizan.

 

agentes comunitarios de salud

Los agentes desarrollan una labor fundamental en la construcción de comunidades más sanas e informadas.

 

Desde Antamina, a través de la Unidad de Gestión Territorial Valle Fortaleza, se reafirma el apoyo a estas acciones que promueven el desarrollo del territorio desde la salud y el compromiso de los actores sociales en conjunto con las instancias del estado. El trabajo silencioso, no remunerado, pero profundamente transformador de los ACS es un pilar clave para lograr un futuro con mayor equidad y bienestar para todas las familias del Valle Fortaleza.

 

26 de junio de 2025

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina

 

Lee también:

Huarmey impulsa su futuro gastronómico con creatividad y tradición a base de cuy