Inicio / Noticias /

Día Mundial del Turismo: Atrévete a conocer Áncash

El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de septiembre con el objetivo de comunicar el valor social, cultural, político y económico del turismo. En Áncash, la ciudadanía ha impulsado actividades turísticas desde la costa hasta los andes, creando empleos, siendo motor de igualdad y desarrollo sostenible para las poblaciones, además de regalar a los visitantes hermosas experiencias.  Desde Antamina queremos saludar a todos los actores del sector que hacen que el turismo en Áncash sea una realidad.

Gracias al nuevo aeropuerto de Áncash en Anta los visitantes llegan a Huaraz de una manera rápida, abriendo un sinfín de posibilidades comerciales y turísticas: el turismo deportivo ha encontrado una plaza importante para sus emocionantes competencias, el legado milenario de la Cultura Chavín está al alcance de más personas, y si quieres relajarte en contacto con la naturaleza tienes las playas de Huarmey o los hermosos paisajes durante las rutas de trekking. Áncash te ofrece eso y más.

 

Día Mundial del Turismo: Parque Nacional Huascarán

Parque Nacional Huascarán, ícono natural de Áncash

 

En el Día Mundial del Turismo, queremos destacar algunas razones y lugares turísticos para que consideres a Áncash como un lugar al que debes visitar pronto.

Día Mundial del Turismo: Aeropuerto de Anta en Áncash, maravillas a tan solo una hora

Desde julio de 2024, los vuelos comerciales a Áncash son una realidad. Miles de visitantes nacionales e internacionales llegan a Áncash en aproximadamente una hora, reduciendo considerablemente las 8 horas que tomaba el trayecto vía terrestre desde Lima.

El aeropuerto de Anta está ubicado a poco más de 30 minutos de la ciudad de Huaraz, y hace posible generar mayores oportunidades para la población ancashina, incrementando el comercio e impulsando el desarrollo económico.

 

Día Mundial del Turismo: Despegue de aerolínea LATAM en el aeropuerto de Anta.

La aerolínea LATAM opera los vuelos comerciales en el aeropuerto de Anta en ÁNCASH.

 

Turismo deportivo en Áncash

Desde las playas huarmeyanas hasta las rutas de los pueblos andinos, Áncash se ha convertido en un lugar predilecto para el turismo deportivo, actividad que ha venido siendo impulsada por Antamina en diversas competencias deportivas. En las playas de Huarmey se han realizado jornadas de triatlón, voley playa, running, el Summer Fest y deportes al aire libre.

Asimismo, los andes ancashinos también han sido escenario de competencias como trail running, ciclismo de montaña como la carrera Génesis Inka, y otras más. No podemos dejar de mencionar las actividades que se realizan en el Parque Nacional Huascarán como el senderismo, escalada en roca y camping al pie de maravillas naturales. 

 

Turismo deportivo: Competencias de ciclismo de montaña han encontrado en Huarmey y zonas andinas.

Competencias de ciclismo de montaña han encontrado en Huarmey y zonas andinas, las rutas ideales para practicar la disciplina.

 

27 de septiembre, Día Mundial del Turismo: Las playas de Huarmey se caracterizan por sus aguas cristalinas.

Las playas de Huarmey se caracterizan por sus aguas cristalinas.

 

Día del Turismo: Cultura Chavín 

El sitio arqueológico Chavín de Huántar de la Cultura Chavín es un centro ceremonial con más de tres mil años de antigüedad, y está ubicado en la provincia de Huari, a dos horas de la ciudad de Huaraz vía terrestre.

En él podrás conocer el legado milenario de la Cultura Chavín, una de las civilizaciones más importantes de la época preinca. En el lugar conocerás el Lanzón Monolítico (de cuatro metros y medio de altura) que representa a un ser antropomorfo con colmillos de felino, además de las Cabezas clavas; a su vez podrás profundizar sobre la cultura en el Museo Nacional de Chavín y asombrarte con sus conocimientos de arquitectura, ingeniería, escultura.

 

Día mundial del turismo - Cultura Chavín - Cabeza Clava de la Cultura Chavín, uno de los íconos de la cultura preinca.

Cabeza Clava de la Cultura Chavín, uno de los íconos de la cultura preinca.

 

Día del Turismo: Parque Nacional Huascarán y hermosas lagunas

El Parque Nacional Huascarán es un ícono ambiental y natural peruano que está ubicado en la Cordillera Blanca. Ha sido reconocido desde 1985 como Patrimonio Mundial y su nevado Huascarán, que da nombre al parque, es el más alto de la cordillera.

Con más de 100 destinos de escalada en roca y hielo y 25 circuitos de trekking, el Parque Nacional Huascarán ofrece una variedad de experiencias imborrables.

En el Parque Nacional Huascarán también podemos encontrar hermosas lagunas con aguas cristalinas como la de Llanganuco o la conocida Laguna 69.

 

27 de septiembre, Día Mundial del Turismo: Laguna 69 dentro del Parque Nacional Huascarán.

Laguna 69 dentro del Parque Nacional Huascarán.

 

Callejón de Huaylas y zona de Conchucos

Los paisajes ancashinos son hermosos, y una prueba de ello es el recorrido que los locales y visitantes pueden realizar en el Callejón de Huaylas, un valle andino abierto entre la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra.

También podrás disfrutar de la zona de Conchucos, área con maravillosos paisajes, pueblos con una rica historia y cuya tradición se mantiene viva.

 

Día mundial del turismo - La Zona de Conchucos te invita a gozar de maravillosos paisajes.

La Zona de Conchucos te invita a gozar de maravillosos paisajes.

 

Riqueza folklórica de Áncash

Áncash nos regala a lo largo del año diversas festividades y fiestas populares que reúne a los locales y a visitantes nacionales e internacionales. Una de las fiestas principales de la región es el Carnaval Huaracino, celebrado entre enero y febrero, que representa el carnaval más importante de la región andina en donde la alegría, tradición e identidad inunda las calles huaracinas. 

No podemos dejar de mencionar la Festividad del Señor de la Soledad, o Señor de Mayo, que reúne el fervor del pueblo huaracino en el mes de mayo, y que es celebrado por la comunidad con procesiones, misas, ofrendas y se ofrece gastronomía local.

 

Día Mundial del turismo: Carnaval Huaracino, la fiesta más importante de la región Áncash.

Carnaval Huaracino, la fiesta más importante de la región Áncash.

 

Hoy 27 de septiembre, en el Día Mundial del Turismo, queremos reiterar nuestro saludo a todos los actores que dinamizan esta actividad en la región Áncash, y desde Antamina sigue firme nuestra convicción de impulsar actividades y capacidades que desarrollen el turismo.

 

Lee también:

Culmina exitosamente la carrera de ciclismo Génesis Inka MTB 2024 en Áncash

 

Lea más sobre: