Inicio / Noticias /

Dia Mundial del Reciclaje: Impulsamos el uso eficiente de materiales en nuestra operación

El Día Mundial del Reciclaje se conmemora el 17 de mayo, y nos permite recordar la importancia de la participación de todos para mejorar el medio ambiente al practicar el reducir, reutilizar y reciclar, en cada residuo que generemos.

En Antamina somos conscientes y creemos que es imprescindible vivir en un planeta sostenible para nosotros y para las futuras generaciones. Por tal motivo, llevamos a cabo la estrategia ‘Antamina Circular’, que tiene como objetivo integrar la economía circular en nuestras decisiones y operaciones.

A través de este enfoque, impulsamos el uso eficiente de los materiales, la reducción de mermas y la valorización de residuos, buscando que lo que antes se desechaba se convierta en una nueva oportunidad productiva.

 

Parte del plástico PET cuyo valor fue donado.

 

Reciclaje que genera valor productivo e impacto social

Como resultado de esta estrategia, en  2024 hemos enviado más de 10 mil toneladas de residuos metálicos a siderúrgicas, donde fueron fundidos y transformados en nuevos productos, logrando que el 99 % de estos materiales fueran reinsertados en nuevas cadenas productivas.

Asimismo, hemos gestionado la valorización de más de 413 toneladas de residuos no peligrosos y reciclables como papel, cartón, chapitas y artefactos eléctricos. El valor de venta de los materiales, gestionados a través de cadenas formales de reciclaje, fue donado a organizaciones como la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem).

Además, realizamos campañas de sensibilización en nuestras instalaciones del campamento de Yanacancha, y también en las comunidades, promoviendo la educación ambiental y la conciencia colectiva a favor del reciclaje.

 

Día del reciclaje

Juego de segregación digital como parte de la sensibilización en el campamento de Yanacancha.

 

Día del reciclaje

Campaña de sensibilización en el campamento de Yanacancha.

 

Día Mundial del Reciclaje: ¿Cómo reciclar en casa?

A nivel individual, desde casa, puedes ser parte del cambio y sumarte a ser actor en la economía circular. Puedes empezar a reciclar de la siguiente manera:

  • Separa los residuos como papel, plástico, vidrio y restos orgánicos.
  • Reutiliza antes de desechar envases, cajas, textiles y demás objetos.
  • Evita plásticos de uno solo uso eligiendo alternativas más sostenibles.

 

¿Qué es un residuo sólido?

Según el decreto legislativo que aprueba la Ley de Gestión integral de residuos sólidos, un residuo sólido es cualquier objeto, material, sustancia o elemento resultante del consumo o uso de un bien o servicio, del cual su poseedor se desprenda o tenga intención u obligación de desprenderse para ser manejados priorizando la valoración de los residuos y en último caso, su disposición final.

 

17 de mayo de 2025

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina

 

Lee también:

Día del Internet: Promoviendo la conectividad y trabajando por el cierre de la brecha digital en distritos ancashinos