Día Mundial de la Educación 2022

- El Día Mundial de la Educación nos recuerda su importancia para lograr la sostenibilidad y el cierre de brechas sociales.
En el Día Mundial de la Educación, que celebramos cada 1 de abril, Antamina resalta la importancia de la educación de calidad para los ciudadanos como un eje indispensable para la sostenibilidad y el cierre de brechas sociales. También reconoce el esfuerzo de los estudiantes, los docentes, los directores, la Unidad de Gestión Educativa Local y la Dirección Regional de Educación de Áncash para lograr el éxito del programa educativo Efecto Áncash, que se desarrolla en Huarmey y en Huari.
El proyecto educativo Efecto Áncash, una acción conjunta entre empresa privada, Estado y sociedad civil logrará cambios significativos en el acceso a una educación de calidad para estudiantes y docentes. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las comunidades vecinas a las operaciones de Antamina, a través de la educación. Se trata de un cambio que garantice una educación de calidad con logros de aprendizaje, desarrollo de habilidades blandas y generación de ciudadanía.

La finalidad del programa Efecto Áncash es promover un cambio sistémico en la comunidad educativa del área de influencia operativa de Antamina.
La contribución de Antamina para lograr el acceso a una educación de calidad, que permita la formación como ciudadanos interculturales, se desarrolla con la mejora de los estudiantes, renovación del rol e impacto docente, fortalecimiento de estructuras institucionales regionales e impulso de sinergias entre actores educativos. Por ello, se han ejecutado importantes proyectos como la construcción del Colegio “César Vallejo” de Cátac y la renovación del Colegio “San Juan” de Pararín; de igual forma, se continúa desarrollando el programa “Efecto Áncash” y próximamente se iniciará la construcción del Colegio de Alto Rendimiento – COAR de Cátac.
Los escolares de Cátac pudieron retornar a clases en la moderna infraestructura educativa del colegio César Vallejo, que fue entregada por Antamina y construida mediante Obras por Impuestos.

Institución educativa César Vallejo, construida mediante Obras por Impuestos
Asimismo, el colegio San Juan de Pararín cuenta con una nueva infraestructura construida en un área de 5,610 m2, con 11 aulas para los niveles de primaria y secundaria, así como ambientes para talleres, laboratorios y otros.

Renovado colegio de Pararín inició el año escolar 2022
Próximamente empezará la construcción del Colegio de Alto Rendimiento – COAR de Cátac. El COAR está dirigido a los estudiantes del 3ro al 5to grado de secundaria con alto desempeño de la región Áncash. Este proyecto de infraestructura educativa se construirá en 516 días calendario y se ejecuta bajo la modalidad de Obras por Impuestos a cargo de Antamina, con el presupuesto del Pronied del Ministerio de Educación.

Estudiantes de Cátac, localidad donde se construirá el Colegio de Alto Rendimiento.
De esta manera, Antamina reafirma su compromiso con la educación y el cierre de las brechas de desarrollo para las comunidades en su área de influencia operativa.
Lima, 1 de abril del 2022.
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina