Inicio / Noticias /

Día Mundial de la Alimentación: Productores ancashinos contribuyen a la seguridad alimentaria de la región

El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre buscando generar consciencia para construir a un futuro pacífico, sostenible, próspero y dotado de seguridad alimentaria. Desde Antamina, hoy reconocemos a los agricultores y productores ancashinos quienes alimentan a los pueblos, y crean nuevas oportunidades económicas para el progreso de sus familias.

Esta fecha nos recuerda que el trabajo conjunto entre el gobierno, organizaciones, diversos sectores y comunidades, pueden transformar los sistemas agroalimentarios, y que todas las personas tengan acceso a una dieta saludable.

En Antamina nos alegra contribuir con la mejora del agro y la producción cuyícola, a través de apoyo técnico, innovación y financiamiento; acciones que contribuyen a brindar mejores alimentos que nutren a las familias.

Hoy compartimos algunos casos de éxito de los productores y agricultores, que además de garantizar el acceso a alimentos de calidad, impulsan el desarrollo familiar y comunitario.

 

Día mundial de la alimentación: papa

Los productores de papa de San Marcos, con la ejecución de buenas prácticas agrícolas, tienen un mejor rendimiento en sus parcelas.

 

Día Mundial de la Alimentación: El cuy, rico en nutrientes y oportunidad de desarrollo familiar

La carne del cuy posee una importante calidad nutricional (por su aporte de proteínas y hierro), y contribuye a la seguridad alimentaria de las familias a lo largo de los Andes y en los valles del país.

Los productores realizan la crianza tecnificada del cuy en San Marcos, en el Valle Fortaleza y Huarmey.

 

Día mundial de la alimentación: cuy

El cuy posee una importante calidad nutricional y contribuye a la seguridad alimentaria de las familias.

 

Palta: Alimento nutritivo que conquista Áncash y el mundo

Gracias a las buenas prácticas agrícolas, capacitación continua, y con el soporte de Antamina, los agricultores del Valle Fortaleza y Huarmey vienen siendo parte del desarrollo de la agricultura en Áncash. Sus paltas son comercializadas en la región y en mercados como Europa y Asia, un hito para la agricultura ancashina.

 

Día mundial de la alimentación: palta

Los productores de palta son protagonistas del desarrollo de la agricultura en Áncash.

 

Papa nativa de San Marcos: tradición y nutrición

Cultivando las papas nativas a más de 3000 m.s.n.m., los productores de las comunidades de San Marcos tienen un mejor rendimiento en sus parcelas gracias a la ejecución de buenas prácticas agrícolas.

La papa es un tubérculo importante en la dieta peruana, es accesible y nutritiva. Desde Antamina, apoyamos el trabajo agrícola de los productores a través de la asistencia técnica, tal es el caso del ‘Programa agrícola para el desarrollo de la cadena de valor de la papa’.

 

Día mundial de la alimentación: papa

Las papas nativas son cultivadas a más de 3000 m.s.n.m.

 

Mejores sistemas de riego optimizan las hectáreas de cultivo

Proyectos de mejoramiento de riego en diversos distritos de Áncash, financiados por Antamina, han mejorado y optimizado cientos de hectáreas de cultivo, buscando el desarrollo agropecuario sostenible y la buena gestión del agua.

Algunos de estos proyectos son el mejoramiento de sistemas de riego en San Marcos, el proyecto de riego en el Centro Poblado de Mayorarca, distrito de Pampas Chico en Recuay, o la ampliación del servicio de provisión de agua para riego en el sector Tres Cruces en Colquioc.

 

Inauguración del sistema de riego de Huamanya en Mayorarca, ubicado en la provincia de Recuay.

 

El Día Mundial de la Alimentación nos recuerda la importancia de garantizar el acceso a alimentos nutritivos y sostenibles, y reconocer el trabajo de los productores y agricultores peruanos que ponen en nuestra mesa sus productos. 

La conmemoración del Día Mundial de la Alimentación en el año 2025 se enmarca dentro del 80 aniversario de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura.

 

15 de octubre de 2025

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina S.A.

 

Lee también:

Día Nacional del Cuy: Huarmey impulsa la crianza tecnificada con 3,000 reproductores de razas mejoradas