Día Internacional de la Mujer: reconocemos a las mujeres en minería y a las lideresas de Áncash

Este 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos permite reflexionar sobre la necesidad de promover entornos diversos, equitativos e inclusivos con igualdad de oportunidades.
En este día, reconocemos a las trabajadoras del sector minero, en especial a aquellas que forman parte de Antamina, desempeñando sus funciones con profesionalismo y ética en diversas áreas, ya sea en el campamento minero en San Marcos, en el puerto Punta Lobitos en Huarmey, o en las oficinas de Lima. Ellas son referente para niñas y jóvenes, que ven su futuro profesional en industrias como la minería.

En el año 2023, el 30% de las nuevas contrataciones fueron de mujeres.

Expresamos nuestro reconocimiento a las mujeres que forman parte de Antamina.
El estudio Women in Mining del año 2022, indica que las mujeres en el sector minero representaban solo el 11% en 2019. Por ello, iniciativas como las políticas de inclusión que impulsa Antamina, y los diversos programas como +VOCES, contribuyen a crear un entorno de equidad y promover la participación activa de mujeres en los procesos de reclutamiento.

Día Internacional de la Mujer: su participación contribuye a una industria minera más inclusiva y sostenible
Actualmente, cuatro de las ocho vicepresidencias de la empresa están lideradas por mujeres, y en 2023, el 30% de las nuevas contrataciones fue de mujeres.

En el Día de la Mujer reconocemos su contribución a la sociedad y sobre la necesidad de promover entornos diversos, equitativos e inclusivos.

El estudio Women in Mining, del año 2022, indica que las mujeres en el sector minero representaban solo el 11% del en 2019.

Las mujeres desempeñan sus funciones con profesionalismo y ética en diversas áreas de Antamina.
Día de la Mujer: La fuerza de las mujeres ancashinas
Hoy también reconocemos a la mujer ancashina, quien, con liderazgo y determinación, impulsa proyectos productivos que fortalecen la economía familiar y contribuyen al desarrollo de sus comunidades. Ellas también son referentes para niñas y jóvenes, que ven en ellas ejemplos de lideresas y emprendedoras.
Uno de estos proyectos es la crianza tecnificada de cuyes, que ha sido implementados en San Marcos, el valle Fortaleza y Huarmey, empoderando a la mujer de Áncash e incrementado sus ingresos económicos en favor de su familia.

Las mujeres ancashinas aportan en la economía del hogar a partir de la crianza tecnificada de cuyes.
Asimismo, en las alturas de la región, en el caserío de San Antonio de Juprop en San Marcos, ellas realizan la producción de papas nativas, o el desarrollo de proyectos textiles. También impulsan la producción de palta y uvas, innovan con productos como el aceite de palta y promueven negocios de productos lácteos, como la Huallanquinita, o de chocolatería, como Luvisa Chocolatier.

Las mujeres ancashinas impulsan el progreso local a través de sus negocios agrarios.

Nery Zorrilla saca, emprendedora de Luvisa Chocolatier.
En este Día Internacional de la Mujer, desde Antamina reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres, y abogamos por un futuro donde mujeres y niñas puedan desarrollarse plenamente en todos los ámbitos de la sociedad.
08 de marzo de 2025
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina
Lee también: