Inicio / Noticias /

Día Internacional de la Mujer Emprendedora: Fuerza femenina ancashina

El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, y desde Antamina expresamos nuestro reconocimiento y admiración a las mujeres que, con convicción y esfuerzo, impulsan sus proyectos, iniciativas y negocios, contribuyendo al desarrollo familiar, local y regional.

Según el Ministerio de la Producción (PRODUCE), existen más de 1 millón 300 mil mujeres emprendedoras en nuestro país, a las que queremos enviar un fraterno saludo. En esta ocasión, queremos brindar un especial reconocimiento a las mujeres de Áncash, quienes dan a conocer, al Perú y al mundo, los productos y servicios de la región, sean agrícolas o agropecuarios, artesanía local, actividades artísticas, turísticas, y más.

 

Día Internacional de la Mujer Emprendedora: Nery Zorrilla de Luvisa Chocolatier

Nery Zorrilla de Luvisa Chocolatier participó con su emprendimiento de chocolates en la Expoalimentaria 2024 .

 

Mujeres emprendedoras que realizan la crianza de cuyes

Hoy enfatizamos nuestro saludo especialmente a las mujeres emprendedoras que participan en los diversos programas de proyectos productivos que lleva adelante Antamina en su área de influencia.

Tal es el caso de las mujeres de San marcos y Huarmey que participan en los proyectos de crianza de cuyes en Áncash, aplicando nuevos estándares de producción llevando al mercado carne de alta calidad y nutritiva.

Gracias a la mejora de la crianza de cuyes, algunas productoras mencionan que esta actividad les ha permitido contribuir a la educación y alimentación de sus hijos, hasta comprar un medio de transporte para facilitar el traslado de los cuyes, entre otros beneficios.

 

Día Internacional de la Mujer Emprendedora: crianza tecnificada de cuyes

La crianza tecnificada de cuyes en Áncash ha generado mayor ingresos económicos para la economía familiar.

 

Día de la papa
Día de la papa
Día de la papa
Día de la papa
previous arrow
previous arrow
next arrow
next arrow
 
previous arrow
next arrow

 

Alimentos desde los valles ancashinos

Asimismo, en el Día Internacional de la Mujer Emprendedora reconocemos a las mujeres dedicadas a las actividades agrícolas y agropecuarias. En las zonas altas de San Marcos, las mujeres de las comunidades campesinas cultivan papas nativas empleando técnicas ancestrales y combinándolas con prácticas modernas para optimizar sus cosechas. Ellas han recibido apoyo técnico de Antamina para mejorar el rendimiento de sus parcelas y entrar a otros mercados.

En los valles ancashinos, las mujeres, en asociaciones y trabajando en equipo, producen alimentos como paltas, espárragos, chirimoyas, maracuyá y manzanas, que no solo nutren a las familias locales, sino que también contribuyen a la seguridad alimentaria de la región y generan ingresos económicos. Para ellas nuestra especial consideración en este día.

 

Día de la mujer emprendedora: aceite de palta

El aceite de palta Hass ‘Valle y Mar’ es un producto 100% natural cultivada en el Valle de Huarmey.

 

Día de la mujer emprendedora: Palta en Chasquitambo

La palta es la fruta estrella en Chasquitambo y es impulsado por mujeres agricultoras de los valles ancashinos.

 

Día de la mujer emprendedora

En los valles ancashinos, las mujeres producen alimentos que contribuyen a la seguridad alimentaria.

 

Productos de calidad para mercados nacionales e internacionales

Como resultado del esfuerzo y calidad de sus productos, las mujeres son parte de las asociaciones que han podido llevarlos a vitrinas internacionales como en la Feria Expoalimentaria. Sus productos como chocolates, aceite de palta, una diversidad de lácteos de alta calidad, reflejan su compromiso por llevar sus negocios al siguiente nivel.

Por su parte, desde la provincia de Bolognesi, Áncash, la Asociación de Productores Lácteos de Llacuash (ASPALL) con su marca  Huallanquinita ofrecen yogurt, mantequilla y manjar blanco de alta calidad, además de quesos saborizados con insumos nativos, hierbas finas y frutos. 

 

Día de la mujer emprendedora: productos lácteos

La Asociación de Productores Lácteos de Llacuash (ASPALL) ofrece diversos productos lácteos con su marca ‘Huallanquinita’.

 

Día Internacional de la Mujer Emprendedora

Productos lácteos de la Huallanquinita son impulsados por mujeres emprendedoras ancashinas.

 

En este importante día para las mujeres emprendedoras, reiteramos nuestro reconocimiento y felicitaciones a todas ellas. Con su esfuerzo, conocimiento y convicción, impulsan el desarrollo de sus familias, sus comunidades y la región Áncash.

 

18 de noviembre de 2024

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina

 

Lee también: 

Día del Exportador en Perú: Palta de Áncash para el mundo