Con éxito culminaron las actividades del VIII Festival de la Palta en Chasquitambo

- Hubo una gran participación de productores de frutas de los valles Fortaleza y Purísima, así como una masiva concurrencia de visitantes.
- Evento fue organizado por la comuna distrital de Colquioc y la Cooperativa Purifor, con el auspicio de Antamina y Socodevi.
Por octavo año consecutivo se desarrolló con éxito el Festival de la Palta y II Feria Gastronómica de Chasquitambo, en la provincia de Bolognesi, región Ancash. Este evento logró una gran concurrencia de productores y turistas y fue organizado por la Municipalidad Distrital de Chasquitambo, la Cooperativa Agraria Purifor y contó con el auspicio de Antamina y Socodevi.
Durante el festival se realizaron diversas actividades en las que sobresalieron la elección de su majestad Miss Palta 2015, la exhibición de las diversas variedades de paltas, entre las que sobresalen la Fuerte y Hass. También hubo otros stands que expusieron las diversas variedades de frutas que se cultivan como la chirimoya, guanábana, mango, guayaba y maracuyá cosechadas en los valles Fortaleza y Purísima.
Los productores ahora cuentan con mayor asistencia técnica en sus parcelas de palta, gracias a la implementación de un nuevo proyecto que se viene ejecutando en la zona y que es financiado por Antamina y la cooperación canadiense Socodevi. Lo que ha generado que ellos mejoren su producción y obtengan mejores ingresos para su economía familiar.
Lucinda Visscher, Superintendente de la Unidad de Gestión Territorial Valle Fortaleza manifestó que se viene brindando el apoyo a la Cooperativa Purifor, en beneficio de los productores de palta que hay en la zona y gracias a las coordinaciones fluidas con el alcalde de Colquioc.
Por su parte, Manuel Díaz Trujillo, alcalde distrital de Colquioc, señaló que los productores de su distrito se encuentran complacidos por el aporte técnico que reciben de parte del proyecto de fortalecimiento de la cadena productiva de palta que financia la minera Antamina y la canadiense Socodevi. Este logro se une a los apoyos obtenidos anteriormente como la ejecución de canales y reservorios que han ayudado a que el agua llegue a más hectáreas de terrenos donde hoy se cultivan variedades de palta para la exportación. Felicitó la participación de los productores del Valle Fortaleza y la presencia de cientos de turistas en su localidad; subrayó.
Asimismo, durante este Festival se contó con la presencia de periodistas de medios de comunicación de Huaraz, Chimbote, Huarmey y Barranca.
Finalmente, otras actividades desarrolladas durante el festival fueron el campeonato deportivo y la feria gastronómica, donde se prepararon diversos potajes de la zona a base de paltas, cuyes y aves, que fueron del deleite de los visitantes.
Chasquitambo, 17 de mayo del 2015
Gerencia de Comunicación Corporativa
Compañía Minera Antamina