Comunicado a la familia Antamina

Estos han sido días difíciles para todos. La falta de voluntad y de diálogo, la provocación, la mentira y la violencia, llegaron por obra de quienes hablaban de resistencia, dignidad y respeto, mientras generaban odio, impulsaban violencia y denigraban a quienes solo querían trabajar; quienes prometían futuro, cuando lo que hicieron fue poner en riesgo el porvenir de otros trabajadores y de sus familias. Así no se ofrece una “tierra prometida”; el progreso se basa en el diálogo sin presiones, en trabajar pensando en nuestra familia y en mirar juntos hacia el futuro, como siempre ha sucedido en Antamina.
Comenzamos el programa de préstamos personales
Mantenemos nuestra palabra. Sigue en pie la propuesta hecha antes de iniciarse la huelga: entregar préstamos para aquellos que pudiesen haber adquirido algún compromiso previo. Este lunes 24 empezamos a recibir las solicitudes para acceder a este beneficio que será de hasta 4 remuneraciones y que estará disponible para todos los trabajadores de la empresa que se encuentren laborando. El préstamo será descontado en tres años y sin intereses. Adicionalmente, quienes tengan asistencia perfecta durante cada periodo de 12 meses, recibirán una condonación parcial de la deuda original.
Los que más pierden son los trabajadores que permanecen en huelga
Como lo hemos informado anticipadamente a la dirigencia del SUTRACOMASA las remuneraciones de los trabajadores que acataron esta huelga sufrirán un impacto importante, al igual que su gratificación de diciembre, bono de productividad, asistencia perfecta, CTS y sus utilidades ya que se descontarán los días no laborados. Esta acción no sólo los afectará a ellos sino también a sus familias. Los exhortamos a que no incurran en más días de descuentos y a que retornen a sus labores.
Hemos iniciado un proceso de defensa de la paz y el orden
Queremos que sepan que nos hemos mantenido firmes y sin caer en las provocaciones de aquellos trabajadores que, durante esta huelga ilegal y con apoyo de sus familiares y conocidos, estuvieron promoviendo conflictos a través de las comunidades vecinas. Hemos visto a trabajadores bloqueando caminos, insultando, agrediendo, amenazando, diciendo mentiras y medias verdades. Por eso, hemos iniciado una serie de denuncias penales en contra de aquellos trabajadores que han cometido delitos. Tomar esta decisión no ha sido fácil, pero estos actos no podían quedar sin respuesta.
En conclusión.
Invitamos a la reflexión a quienes creyeron que el camino era la violencia y la provocación. Esa ruta solo los ha llevado a perder parte de sus ingresos. Desde Antamina queremos reiterar nuestra invitación para que vuelvan a sus labores.
Mantener una actitud de conflicto los puede llevar a perder el bien remunerado trabajo que hoy tienen, y afectar el progreso de lo que más apreciamos: la familia. La dirigencia sindical del SUTRACOMASA debe asumir su responsabilidad por cada acto negativo registrado en estos días. La justicia, el respeto y la dignidad no se consiguen con insultos, mentiras y amenazas; sino con un verdadero espíritu de diálogo, sin presiones o agendas personales; pensando en el bien de todos y no solo en el beneficio de unos pocos.
Compañía Minera Antamina