Comunicado

Frente a las informaciones vertidas en medios de comunicación digitales en los últimos días sobre una supuesta afectación territorial a la Comunidad Campesina de Huaripampa, Compañía Minera Antamina informa lo siguiente:
Durante más de 25 años de labores, Antamina ha cumplido rigurosamente las normativas técnicas, legales, ambientales y sociales establecidas por el Estado Peruano, y esto incluye el respeto irrestricto de los límites territoriales con las comunidades campesinas y propietarios privados que rodean a nuestra operación.
Antamina mantiene una agenda de inversión social continua con la Comunidad Campesina de Huaripampa, así como espacios de diálogo institucionalizados orientados al cumplimiento de compromisos. Es en el marco de estos espacios de diálogo que hemos informado reiteradamente a la Comunidad nuestra posición jurídica sobre la inexistencia de supuestas superposiciones, afectaciones territoriales o usurpaciones de alguna clase.
En enero del año 1998, Antamina adquirió un terreno de 2,202 hectáreas de extensión pertenecientes a la Comunidad Campesina de Huaripampa. Las escrituras públicas de compraventa fueron oportunamente celebradas, y los derechos de propiedad de Antamina se encuentran inscritos en la SUNARP (Oficina Registral de Huaraz). Existen actas, minutas y escrituras públicas adicionales suscritas, de manera voluntaria e informada, en las que la comunidad reconoce la venta de sus terrenos a la empresa, y en las que se ratifica el área adquirida y sus coordenadas geográficas.
Pese a ello, de manera reiterada y sin fundamentos legales, la Junta Directiva de la Comunidad Campesina de Huaripampa señala que existiría una supuesta “afectación territorial” de 184 hectáreas sobre sus terrenos comunales. Antamina mantiene una posición distinta al respecto, lo ha comunicado expresamente en varias comunicaciones y cuenta con el debido sustento legal que defiende su postura y que han sido exhibidas en sendas reuniones.
Frente a discrepancias de esta naturaleza, la ley peruana establece mecanismos para dirimir posiciones en controversia a través de la vía judicial, no a través de acciones de fuerza.
En ese sentido, hemos tomado conocimiento de una convocatoria a una Asamblea General comunal, por parte de la Junta Directiva de la Comunidad Campesina de Huaripampa, para este domingo 17 de agosto. En dicha sesión, se establece como un punto de agenda la “identificación y reconocimiento in situ de la afectación territorial de 184 hectáreas dentro de los terrenos de Antamina”; es decir, se pretende invadir terrenos pertenecientes e inscritos a nombre de la empresa. El ingreso indebido no autorizado a cualquier propiedad privada constituye un delito, de acuerdo con el Código Penal vigente.
Desde 1998, y hasta la fecha, Antamina ha sostenido un ambiente de diálogo alturado y respetuoso con todas las Juntas Directivas de la comunidad, lo que ha permitido desplegar múltiples intervenciones en salud, educación y desarrollo productivo, entre otras áreas.
Invocamos a que se retome el diálogo dentro del marco legal y del respeto a los acuerdos suscritos con anterioridad entre la empresa y la comunidad.
Áncash, 14 de agosto de 2025
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina