Inicio / Noticias /

Compartimos con ustedes la carta remitida a la señora Midori de Habich, Ministra de Salud

Carta N° 129-VPAACC-2013 
Lima, 21 de agosto del 2013

Señora 
Midori De Habich 
Ministra de Salud 
Presente.- 

Estimada señora:

Empiezo esta carta haciéndole llegar en nombre de Antamina, nuestro más cordial saludo y deseándole lo mejor en la gestión que viene realizando al frente del Ministerio de Salud. El motivo de esta comunicación busca solicitar la valiosa presencia de su despacho frente a la necesidad de desarrollar un proceso de orientación e información claro y concreto referido a los resultados de los monitoreos de salud hechos por su ministerio a través del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS).

El 25 de julio del 2012 se registró una fuga de concentrado de cobre en una de las estaciones de válvulas de nuestro mineroducto. Esto ocurrió en la localidad de Santa Rosa, ubicada a más de 15 kilómetros de distancia de Cajacay, capital del distrito del mismo nombre, provincia de Bolognesi, en Ancash. Todo el trabajo emprendido por Antamina alrededor de este incidente fue ejecutado en estrecha coordinación con la comunidad y representantes de los gobiernos regional y nacional.

Creemos importante destacar algunos hechos de interés sobre este incidente: el concentrado de cobre que fugó de la estación de válvulas no llegó al río o tocó cuerpo de agua alguno, la limpieza de la zona fue confirmada por la propia comunidad y registrada en actas, las evaluaciones de suelo y aire hechas por la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, precisan que los valores se encontraban dentro de los estándares de calidad ambiental. Todas las personas que así lo necesitaron o requirieron fueron atendidas, evaluadas y dadas de alta en el marco de protocolos establecidos por médicos especialistas. Posteriormente el Ministerio de Salud, a través de CENSOPAS, ejecutó dos monitoreos de salud tras los que recomienda un plan de trabajo que contempla consejería nutricional y suplementación vitamínica. El resultado del trabajo hecho por CENSOPAS no habla de personas enfermas o intoxicadas y menciona claramente como población no afectada a Cajacay, Cachirpayoc, Colca, Huarosimpa y Sequespampa. Todo esto fue en su momento comunicado en Cajacay.

Es relevante precisar que instituciones internacionales ofrecen valores referenciales ajustados a factores como la edad y a condiciones de gestación, distintos a los usados por Censopas para cobre en sangre (de 80 a 120 ug/d1.). Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como valor el rango de 64 a 156 ug/dl, la prestigiosa Clínica Mayo de los Estados Unidos de 40 a 180 ug/dL y la ATSDR-CDC, agencia federal americana, el rango de 90 a 190 ug/d1. Este es un asunto que hemos planteado en diversas ocasiones y que consideramos vital se aclare. 

Hoy en Cajacay se vive un ambiente de incertidumbre y preocupación. Algunos de sus dirigentes hablan de paros y bloqueos de la carretera, del pago de indemnizaciones, de cierre de nuestras estaciones de válvulas y de contaminación. En todos los casos se afirma que los estudios hechos por CENSOPAS demostrarían que todos en Cajacay estarían afectados. Como verá, señora De Habich, la orientación y presencia de su Ministerio es de fundamental importancia para todos; en especial, para los miembros de la comunidad de Cajacay.

Sentimos que es una necesidad entregar mensajes claros y concretos referidos al tema de salud, por lo que le solicitamos formalmente una investigación médica que no deje dudas. En diversas reuniones con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, de Cajacay y su propio Ministerio, se ha planteado la posibilidad de desarrollar un estudio de vías y fuentes en la zona y la determinación de una línea de base en una zona similar que sirva como control y que aclare el escenario para todos. Creemos que esto no debería esperar más. 

Atentamente,

Ricardo Morel
Vicepresidente de Asuntos Corporativos 
COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A. 

CC: PCM, MEM, CENSOPAS.
 

Cartas remitidas a Ministerio de Salud y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) from Compañía Minera Antamina