Ciberdelicuentes usurpan imagen de Antamina y RPP para cometer estafas en línea utilizando IA

El avance tecnológico de la inteligencia artificial (IA) ha dado lugar a una nueva forma de fraude en línea. En una entrevista con RPP, Rafael Estrada, Gerente de Sistemas, Telecomunicaciones y Control de Procesos de Compañía Minera Antamina, alertó sobre la proliferación de contenidos falsos creados con IA para suplantar la imagen de Víctor Gobitz, CEO de la minera, ofreciendo falsas promesas de alta rentabilidad a través de una supuesta plataforma en línea.
“Hay muchas herramientas de inteligencia artificial que no requieren un conocimiento muy avanzado de sistemas y cómputo, y que permiten generar contenido falso, ya sea audio, fotografías o video; hay una proliferación de este tipo de contenidos”, señaló Estrada.

Antamina alertó sobre la proliferación de contenidos falsos creados con IA para suplantar la imagen de Víctor Gobitz, CEO de la minera.
En los recientes casos de estafa detectados, los perpetradores han difundido un video que sugiere que Antamina ha desarrollado una plataforma de inversión con la promesa de un ingreso «garantizado» de S/ 4,000 soles. Además, han incluido publicaciones falsas, incluso utilizando la imagen del futbolista peruano Paolo Guerrero, quien supuestamente habría ganado S/ 3,521, con el propósito de otorgar credibilidad a estos engaños.
“Para darle más validez y respaldo a esta publicidad falsa, lo que hacen es vincular contenido de medios prestigiosos, como RPP o El Comercio, involucrando a personajes mediáticos para darle respaldo a esta invitación”, apuntó Estrada.
El representante de Antamina informó también que el equipo legal de la empresa ha presentado una denuncia por el contenido falso, la cual está siendo investigada por la Fiscalía. Asimismo, aseguró que la policía, a través de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat), está al tanto del caso.

El equipo legal de Antamina ya ha presentado una denuncia por el contenido falso.
¿Cómo se pueden identificar estas ciberestafas?
De acuerdo con el especialista de Antamina, es importante estar alertas y no dejarse impresionar con el primer contacto, por lo que apuntó las siguientes recomendaciones para evitar caer en el engaño:
- No tomar una sola fuente de información como válida. Nunca creer lo que se ve en una sola red social, y verificar con fuentes oficiales para cruzar información. Por ejemplo, Antamina tiene canales oficiales de comunicación en web y redes sociales.
- Identificar señales de estafa. Algunos mensajes tienen evidencia de ser falsos por la naturaleza de su contenido o porque ofrecen beneficios de manera muy simple, por lo que es importante revisar los detalles.
- Usar herramientas para validar si un contenido está hecho con IA. Existen aplicativos en línea que permiten identificar de manera oportuna estos escenarios como Copyleaks, Originality.AI, entre otros.
Puede leer la entrevista completa en este enlace.
Lee también: