Inicio / Noticias /

Chavín de Huántar y San Marcos recolectan 3.7 toneladas de residuos en campaña de reciclaje

En un esfuerzo conjunto por promover el cuidado del ambiente y la gestión responsable de residuos, los distritos de Chavín de Huántar y San Marcos recolectaron más de 3.7 toneladas de residuos en la Campaña de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) 2025.

La iniciativa se desarrolló en el marco del proyecto ‘Fortalecimiento de la gestión ambiental de las municipalidades de los distritos de Chavín de Huántar y San Marcos‘, impulsado por Compañía Minera Antamina, a través de su socio estratégico Perú Waste Innovation (PWI). Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades locales en gestión ambiental y promover el cumplimiento del Programa Municipal EDUCCA (Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental).

En San Marcos, la campaña se desarrolló del 13 al 22 de octubre en la zona urbana y en los centros poblados de Opayaco, Gaucho y el caserío de Putaca, en las instituciones educativas de Quinhuaragra, Pachacútec y República de Canadá; esta última destacó por su participación institucional, al dar de baja y entregar sus equipos eléctricos obsoletos, incluyendo computadoras antiguas.

 

gestión de residuos

Centro poblado San Miguel de Opayaco. La jornada buscó fortalecer las capacidades locales en gestión ambiental.

 

gestión de residuos

Caserío Putaca del centro poblado Quinhuaragra. La campaña de reciclaje se desarrolló del 17 al 22 de octubre en la zona urbana y en los centros poblados de San Marcos.

 

gestión de residuos

La campaña de reciclaje en San Marcos se llevó a cabo del 13 al 22 de octubre.

 

En la I.E. República de Canadá se dieron de baja y se entregaron equipos eléctricos obsoletos, incluyendo computadoras antiguas.

 

Por su parte, en Chavín, la campaña se llevó a cabo del 13 al 21 de octubre contando con la participación de la zona urbana, el caserío Cristo Rey y el centro poblado Nuevo Progreso. Durante la semana, se habilitó un punto de acopio en la municipalidad con el compromiso de estudiantes de las I.E. República de Honduras y Carlos Alberto Izaguirre, quienes promovieron activamente la recolección y sensibilización del cuidado del ambiente.

 

gestión de residuos

Caserío Cristo Rey. La campaña de reciclaje se llevó a cabo del 11 al 21 de octubre.

 

gestión de residuos

Centro poblado Nuevo Progreso en el distrito de Chavín.

 

Al respecto, Manuel Soriano, superintendente del área Socioambiental de Antamina, destacó la importancia de estas acciones conjuntas, “en Antamina creemos firmemente que la educación ambiental y la participación ciudadana son pilares fundamentales para lograr un cambio sostenible. La correcta disposición de los residuos eléctricos y electrónicos no solo evita la contaminación, sino que también promueve una nueva forma de convivencia responsable con nuestro entorno. Nos alegra ver cómo las comunidades de Chavín y San Marcos se comprometen con el futuro de su ambiente.”

 

Gestión de residuos: Compromiso con la sostenibilidad

Los residuos acopiados han sido trasladados y gestionados por la empresa operadora de RAEE AMBIPAR, como parte del programa nacional ‘Reciclafest 2025’ que promueve una empresa telefonía móvil en el Perú, garantizando un manejo seguro y ambientalmente adecuado. De esta manera, se ha contribuido directamente a la protección del ambiente y la salud pública, evitando que materiales tóxicos como plomo, mercurio o cadmio contaminen el suelo, el agua y el aire.

Esta actividad ha sido posible gracias a la buena disposición para el trabajo coordinado entre la ciudadanía comprometida con el medio ambiente, las instituciones educativas, las municipalidades de Chavín y San Marcos, PWI y Antamina, quienes muestran su compromiso con el cuidado de la salud pública y la protección del ambiente.

 

03 de noviembre de 2025

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina S.A.

 

Lee también:

Huarmey Cultiva Agua: 250 agricultores fortalecen sus capacidades en gestión hídrica y desarrollo agrícola sostenible