Carnaval Huaracino 2024: barrio La Soledad gana el Gran Rompecalle

La alegría y color del Carnaval llegaron a las calles de Huaraz, y la ciudadanía ya es parte de este importante evento de la región, en el cual vecinos de los distintos barrios, expresan sus costumbres, tradición y riqueza cultural.
Las actividades del Carnaval en Huaraz empezaron este sábado 27 de enero con la ‘Elección y coronación de la Señorita Carnaval 2024‘, evento en donde se elige a la representante del encanto huaracino.

Antamina apoya las actividades del Carnaval Huaracino, como en la elección de la ‘Señorita carnaval 2024’.
El certamen se realizó en el Centro Cultural de Huaraz y albergó la emoción y alegría de las nueve candidatas al título de Señorita Carnaval 2024, quienes pasaron pruebas de cultura general, trajes típicos de la región, entre otras, con un gran marco de público asistente.

Las candidatas representan el encanto huaracino, así como también la riqueza cultural de sus pueblos.
Astrid Torres Huerta, representante del barrio Prolongación Belén, fue la ganadora del evento y se alzó con el título de Señorita Carnaval 2024, por lo que será parte de las celebraciones de este año, que iniciaron con el Gran Rompecalle, celebrado el pasado domingo 28 y que es liderado por el Patronato del Carnaval.

Astridd Torres, representante del barrio Prolongación Belén, fue la ganadora y es la Señorita Carnaval 2024
Gran Rompecalle 2024

El Gran Rompecalle es una de las actividades más importante del carnaval. Foto: Municipalidad Provincial de Huaraz
En el Gran Rompecalle estuvieron presentes las autoridades regionales, distritales y municipales, así como también instituciones públicas y privadas, acompañando a los barrios quienes llenaron de alegría las avenidas principales de la ciudad con danzas folclóricas, tradiciones religiosas, trajes típicos y máscaras.

El barrio La Soledad presentó la ‘Alegoría de las cruces´. Foto: Municipalidad Provincial de Huaraz

El barrio de La Soledad participó en el Gran Rompecalle y su presentación resultó ganadora.
Al finalizar el Gran Rompecalle, se eligió al barrio de La Soledad como ganador del evento al lograr 537 puntos, que presentó la ‘Alegoría de las cruces’; seguido por el barrio Los Libertadores y Nicrupampa, con 501 y 499 puntos respectivamente.
En el Gran Rompecalle las calles de Huaraz se llenan de color y alegría

Los barrios expresan sus tradiciones y riqueza cultural a través de danzas y trajes típicos en el Gran Rompecalle

Diversas generaciones participan de las danzas folclóricas en el Gran Rompecalle.
Carnaval huaracino: continúan las celebraciones
Entre las celebraciones que se sucederán en el Carnaval de Huaraz 2024 destacan la Misa y fiesta de cruces a realizarse el cuatro de febrero, la entrada triunfal del Rey Momo o Ño Carnavalón, quien representa la alegría del Carnaval huaracino, que será el 10 de febrero; sin olvidar el corso de carros alegóricos del 11 de febrero.
La algarabía y colorido se expresará en el Martes Guerra, una fiesta de agua y pintura que invita a turistas nacionales e internacionales en vivir la alegría de la fiesta del carnaval en las calles de Huaraz, que tendrá lugar el 13 de febrero.

Martes Guerra, actividad en donde el pueblo huaracino se divierte con agua y pintura.
Finalmente, se llevará a cabo el entierro en el río del Rey Momo o Ño Carnavalón, una importante tradición que representa el fin de las celebraciones.

Entierro del Ño Carnavalón, importante tradición del carnaval.
¡Vive el Carnaval Huaracino 2024 y contágiate de la alegría, color y fiesta que te ofrece Huaraz!
30 de enero de 2024
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina
Lee también: