Inicio / Noticias /

Áncash celebra la Festividad de la Virgen de la Asunción con fervor y tradición

  • La Festividad de la Virgen de la Asunción se celebra en diversas localidades de Áncash.

Este 15 de agosto, la fe y tradición se unen en distintas localidades de Áncash para celebrar la Festividad de la Virgen de la Asunción, una de las expresiones religiosas más significativas de la región.

Desde Antamina, rendimos homenaje a la fe y las costumbres que conmemoran la asunción de la Virgen y deseamos a los devotos ancashinos de Huata, Huaylas y Chacas una celebración llena de fervor y tradición.

Conocida también como Mamá Ashu, la Virgen de la Asunción es venerada en ceremonias que combinan oración, procesiones y tradiciones en culinaria y danza, patrimonio cultural que fortalece la identidad ancashina.

 

Virgen de la Asunción de Huata: fervor y tradición ancestral

En el distrito de Huata, la festividad se distingue por el Pishtanapaky, ceremonia ancestral en la que se ofrecen reses, carneros y cuyes para un almuerzo comunal que refuerza los lazos de hermandad.

Las actividades incluyen una misa solemne, la tradicional procesión y un desayuno típico el día central, así como la recepción de comités y bandas, el paseo de toros y el ritual de la “mudada y cambio de manto” a la imagen de la Virgen.

La Festividad de la Virgen de la Asunción se celebra en diversas localidades de Áncash.

 

Virgen de la Asunción: mamá Ashu, patrona del distrito de Huaylas

El distrito de Huaylas ha preparado un nutrido programa de actividades en honor a su patrona. El municipio invita a locales, visitantes y turistas a participar de las festividades religiosas, culturales, folklóricas, resaltando los eventos del 13 al 17 de agosto.

Virgen de la Asunción de Huaylas

Festividad de la Virgen de la Asunción de Chacas es Patrimonio Cultural de la Nación

En la provincia de Asunción, la Festividad de la Virgen de la Asunción de Chacas fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en marzo de este año por el Ministerio de Cultura.

Este reconocimiento a la Festividad de la Virgen de la Asunción en Chacas es una oportunidad para que los visitantes conozcan la riqueza cultural de la localidad destacando la mayordomía, comidas típicas, danzas como la Mozo danza, el Paso huanquilla y los Shacshas de Huaraz.

Es también un espacio de reencuentro, unificación y devoción, donde la comunidad, en época de sequía, pide a su patrona bendiciones y prosperidad.

 

Virgen de la Asunción

Ya iniciaron las actividades de la fiesta patronal en honor a la ‘Mamá Ashu’. Foto: Facebook de la Municipalidad Provincial de Asunción – Chacas.

 

Desde Antamina, saludamos a todas las comunidades que celebran a Mamá Ashu y que, con orgullo y fe, mantienen viva una tradición que refleja la riqueza cultural de la región Áncash.

 

14 de agosto de 2025

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina

 

Lee también:

Nuevo proyecto de energía renovable en el Valle de Huarmey abastece sistema de riego por goteo