Inicio / Noticias /

Aeropuerto de Anta generó al menos S/ 34 millones adicionales al PBI de Áncash en su primer año de vuelos comerciales

  • El Aeropuerto de Anta permitió la generación de 1,100 empleos y la llegada de 40,000 nuevos visitantes, refiere el reporte presentado en evento de ComexPerú y la Cámara de Comercio de Áncash.
  • También impulsó la llegada de más de 40 mil pasajeros desde la reactivación de vuelos comerciales en julio de 2024.

En su primer año recibiendo vuelos comerciales, el aeropuerto de Anta, localizado en la región Áncash, ha generado S/ 34 millones adicionales al PBI de la región, 1,100 empleos, y más de 40,000 nuevos visitantes, según el estudio ‘Aeropuerto de Anta: Logros alcanzados y nuevas oportunidades tras su primer año’, elaborado por APOYO Consultoría.

Según el estudio, el aeropuerto recibió 20,500 pasajeros en el segundo semestre de 2024 y 20,900 en el primer semestre de 2025. El 80% de los visitantes llegó por motivos de vacaciones o descanso, con estadías promedio de entre 3 y 4 días. Este nuevo perfil turístico, caracterizado por un mayor poder adquisitivo, ha impulsado el consumo de paquetes turísticos y un gasto promedio más elevado en la región.

 

Aeropuerto de Anta impulsó la llegada de más de 40 mil pasajeros desde la reactivación de vuelos comerciales en julio de 2024.

 

“El impacto del aeropuerto en este nuevo perfil ha sido alto. Sin el terminal habría sido poco probable el viaje de estas personas, que además han ampliado su zona de turismo, y ya no tienen solo a Huaraz como base operativa. Se aprecia cada vez más familias y no solo turismo de aventura”, se desprende del informe.

Asimismo, el estudio indica que el terminal aéreo ha permitido una mayor llegada de turistas extranjeros. Un claro ejemplo de ello es que, entre abril del 2024 y julio del 2025, la visita de turistas internacionales al Callejón de Huaylas creció en más de 55% respecto al periodo abril 2023 – julio 2024.

 

Según el estudio, el aeropuerto de Anta recibió 20,500 pasajeros en el segundo semestre de 2024 y 20,900 en el primer semestre de 2025.

 

Aeropuerto de Anta impulsa dinamismo del turismo local

Estos factores fueron claves para que, en el primer año de operación del aeropuerto, ingresen S/ 26 millones adicionales al sector turístico local. El monto se distribuye en S/ 12 millones para alimentación; S/ 5 millones, a alojamiento; S/ 2 millones, a transporte; y 5 millones a otras actividades (compra de artesanías, prendas, diversión nocturna, etc.).

“Lo logrado hasta ahora es solo una muestra del potencial total que existe en el sector turístico de Áncash. Pero esto es solo el inicio. Existe espacio para seguir creciendo (con más vuelos comerciales)”, indica el reporte al señalar que, con el tiempo, el Callejón de Huaylas consolidará su integración en la ruta turística nacional, lo que impulsará incluso más a dicho destino.

En ese contexto, refiere que, si bien la conectividad es el comienzo para aprovechar el potencial del sector en Áncash, “la experiencia completa del turista define el impacto”, por lo que es necesario seguir trabajando en la mejora de la infraestructura local de acceso a sitios turísticos.

Este estudio fue presentado en el foro ‘Turismo y Desarrollo: una agenda para Áncash’, donde nuestra vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper, participó activamente junto a representantes clave del sector.

 

Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina participó en el foro.

 

Al evento asistieron también autoridades como Jaime Dupuy, director ejecutivo de ComexPerú; Elena Ríos, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash; Evans Avendaño, CEO de Aeropuertos del Perú S.A.; Juan Stoessel, CEO de Casa Andina; Koki Noriega, Gobernador Regional de Áncash; José Carlos Saavedra, investigador de Apoyo Consultoría; y Ricardo Limo, presidente de PromPerú. Los participantes coincidieron en que el desarrollo regional requiere una visión integral que articule sectores productivos, sostenibilidad y fortalecimiento institucional.

Por su parte, Promperú y Provías Nacional compartieron planes concretos para fortalecer la oferta turística e infraestructura vial, posicionando a Áncash como un destino estratégico.

 

30 de junio de 2025

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina

 

Lee también:

Carrera ‘3 Piedras: La ruta del cazador’ se realizó con éxito en Huarmey