Comunidad campesina San Bartolomé de Acopalca rescata patrimonio arquitectónico de la época de la conquista

- La puesta en valor de la tradicional plaza de armas fue impulsada por los miembros de la Asociación de Turismo Rural Comunitario de Acopalca con el apoyo de los técnicos del proyecto Vive Conchucos y Antamina.
En una ceremonia significativa, la Asociación de Turismo Rural Comunitario de Acopalca inauguró la remozada Plaza de Armas del Centro Poblado de San Bartolomé de Acopalca, en el distrito de Huari.
Esta iniciativa contribuye con la promoción del turismo en la zona y es el resultado de un esfuerzo conjunto de la población, el proyecto VIVE CONCHUCOS y Antamina.
Durante más de un mes, los miembros de la Asociación y los pobladores pintaron y remozaron las fachadas de su tradicional plaza principal dejándola lista para la recepción de turistas.
La recuperación de las fachadas de las viviendas de la plaza principal y calles laterales, pretenden rescatar el patrimonio arquitectónico de esta localidad fundada a poco tiempo de iniciada la conquista del Perú.
En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Reynalda Bosa, representante de la Municipalidad Provincial de Huari, Fausto Romero, presidente de la Asociación de Turismo Rural Comunitario de Acopalca, Yulissa Castañeda, promotora regional de Turismo Rural Comunitario del MINCETUR – Ancash, Paulino Justiniano, guarda parque del Parque Nacional Huascarán, Guillermo Reaño, jefe del proyecto Vive Conchucos y Gabriela Antunez, representante de Antamina, quienes disfrutaron de un evento lleno de cultura y música preparado especialmente por la población de Acopalca.
Los pobladores en la ceremonia agradecieron el apoyo del Proyecto Vive Conchucos y Antamina y manifestaron su convicción de seguir trabajando a favor del turismo.
Es importante resaltar el trabajo de los emprendedores de la Asociación que reúne a la fecha a 31 socios agrupados en comités de turismo solidario, artesanía, producción agropecuaria, alimentación entre otros.
Chavín, 09 de diciembre de 2014
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina