Inicio / Noticias /

Lo que esta huelga nos dejó

Durante casi tres semanas, todos en la Familia Antamina hemos sido testigos de la primera huelga que esta compañía ha debido enfrentar. Una medida de fuerza surgida mientras estaba en vigencia y cumplimiento pleno el cuarto convenio colectivo firmado en armonía laboral con el sindicato de trabajadores, SUTRACOMASA.

Desde el inicio alertamos que esta paralización no sería legal, pues no se configuraban los supuestos necesarios para ejercer el derecho de huelga: que estuviéramos en una negociación colectiva o que hubieran incumplimientos legales o convencionales comprobados por sentencia judicial firme. Es por ello que antes de su inicio, la paralización fue declarada improcedente. Por otro lado, los trabajadores que se plegaron a la misma no abandonaron el centro de trabajo, siendo ello una razón más que ocasionó que la huelga fuera declarada ilegal.

Sin embargo, mientras estos plazos se cumplían, la dirigencia del SUTRACOMASA insistía con esta paralización, tratando de perjudicar nuestro proceso productivo. Un plan de contingencia puesto en práctica contando con el apoyo de un grupo de colaboradores que apostó por el futuro con trabajo, responsabilidad, entrega y compromiso, logró que salgamos adelante y que la producción de este año se mantenga dentro de lo proyectado.

Hoy, que creemos haber superado esta coyuntura, sentimos que es momento de reflexionar alrededor de esta huelga y sobre quiénes, en realidad, han perdido con estos días de incertidumbre, tensiones, conatos de violencia, amenazas, insultos, gritos y faltas a la verdad. Antamina ha iniciado los procesos legales y administrativos que corresponden contra quienes han cometido delitos o afectado los derechos de otros. Lo hemos hecho porque invocar al diálogo y decidir no caer en provocaciones, no significa quedarse sin tomar acciones frente a actos contrarios a la ley.

También es importante que se conozca que los que insistieron en acatar la medida y no trabajar verán sus remuneraciones afectadas por un descuento de hasta 20 días de remuneración; esto sin considerar el impacto a la gratificación de diciembre, el bono de productividad y el de asistencia perfecta, CTS y utilidades (las cuales probablemente se vean afectadas en un monto aproximadamente igual al descuento antes indicado). Lamentamos mucho esta situación, pero hay que ser claros en decir que las decisiones que todos tomamos en nuestras vidas tienen que ser asumidas con responsabilidad y madurez.

Recientemente hemos sido informados que en pocos días el Sindicato pretendería iniciar otra huelga. Es lamentable que sigan buscando el camino equivocado. Si se materializa, los resultados de esa paralización serán los mismos que los conseguidos con la que está terminando; es decir, la empresa no cederá a la presión, pues son el diálogo y la razón los que motivan nuestras decisiones, no la fuerza. Los únicos que perderán son los trabajadores que acaten esta nueva huelga al dejarse convencer por falsas promesas y equivocadas expectativas.

Reiteramos que en Antamina seguimos apostando por el diálogo sin presiones y por la búsqueda de soluciones armónicas. Somos firmes en nuestras convicciones. Así seguiremos, confiando en que la razón y la justicia nos asisten; y orgullosos de saber que entre los miembros de la Familia Antamina, hay quienes no dejarán de apostar por el trabajo como único medio para seguir progresando.

 

29 de noviembre del 2014

Oficina de Comunicación Corporativa
Compañía Minera Antamina